ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

04/11/2014 - BOE -

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE DEFENSA

11358 Orden DEF/2046/2014, de 27 de octubre, por la que se aprueban las normas sobre la forma en que el personal militar debe acreditar el derecho a percibir retribuciones.

La disposición final única del Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas aprobado por el Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, establece que por el Ministro de Defensa, de conformidad con el Ministro de Economía y Hacienda, se darán las normas sobre la forma en que el personal militar debe acreditar el derecho a percibir retribuciones.

La disposición derogatoria única del Real Decreto, establece que a la entrada en vigor de las normas a que se refiere la citada disposición, quedarán derogados:

a) El Real Decreto del Ministerio de la Guerra, de 7 de diciembre de 1892, por el que se aprueba el Reglamento para la Revista del Comisario de los Cuerpos y Clases del Ejército.

b) La Orden del Ministerio de Marina, de 1 de enero de 1885, por la que se aprueba el Reglamento de la Revista Administrativa.

Dado el tiempo transcurrido desde la promulgación de estas normas, y que los procedimientos establecidos parten de un modelo de gestión de los Ejércitos y de la misma Administración General del Estado muy distinto al actual, más aún desde la implantación de la Nómina Unificada del Ministerio de Defensa por la Orden 274/2001, de 27 de diciembre, así como por la incorporación de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en la tramitación, notificación y en materia de retribuciones, que deben procurar la compatibilidad, integración y seguridad de los datos y sistemas, es preciso incorporar estos avances en la regulación de la acreditación del derecho a percibir retribuciones.

Publicado en Interés Profesional

 03/11/2014 - Publico.es -

El ministerio de Defensa mantiene en secreto los términos de su acuerdo con Estados Unidos para que este país utilice las bases de Morón y Rota en su misión de apoyo a los países africanos donde la epidemia de ébola ha atacado con mayor virulencia.  

Ni los ayuntamientos de Morón de la Frontera y Rota ni el personal de las bases militares, contactados por este medio, han sido informados sobre los "protocolos de actuación" a los que el ministro de Defensa Pedro Morenés hizo referencia el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, y que regirán el tránsito de los 3.000 militares de EEUU que se desplegarán en África occidental. 

Publicado en Noticias

04/11/2014 - ejercito.mde.es -

Las unidades del Ejército de Tierra han recordado entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre a los militares que dieron su vida por España en diferentes actos celebrados en cementerios y acuartelamientos, donde la Bandera de España ondeó a media asta el 2 de noviembre, fecha señalada como Día de los Caídos por la Patria.

El jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, teniente general José Enrique Aparicio, ha presidido el 3 de noviembre en el Patio de Armas del Palacio de Buenavista el acto con el que se ha conmemorado a los caídos en el Cuartel General del Ejército de Tierra, en el que formó personal del Regimiento de Infantería "Inmemorial de Rey" nº 1.

Publicado en Noticias

05/03/2014 -

Este jueves, 5 de marzo de 2015, entra en vigor el Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. 

Tras aprobar el Congreso la Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas -con el voto favorable del PP, PSOE y el diputado de Foro y el voto en contra de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU, UPyD, PNV, ERC y BNG-, el pasado 5 de diciembre aparecía publicada en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.

La presente ley orgánica entra en vigor a los tres meses de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», este jueves, 5 de marzo de 2015. 

La nueva normativa sustituye a la anterior Ley Orgánica 8/1998 y afecta a más de 120.000 militares.

Publicado en ASFASPRO

02/11/2014 - Tercera Información -

El diputado de Izquierda Unida y portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA, Álvaro Sanz Remón, ha tachado de “chulería y prepotencia” la arraigada práctica del Gobierno de Mariano Rajoy de utilizar los decreto-ley para aumentar el presupuesto de Defensa y dedicar créditos extraordinarios a pagar armamento. Sanz Remón ha realizado esta valoración tras registrar, junto a representantes del Grupo Socialista y de UPyD, un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 10/2014 del 1 de agosto que incluye un crédito extraordinario de más de 883 millones de euros para los Programas Especiales de Armamento (PEAS), “una partida que incrementa en un porcentaje salvaje el conjunto global del gasto presupuestario”, afirmó.

Publicado en Noticias

02/11/2014 - Infodefensa.com -

El Ministerio de Defensa ha recibido autorización para dedicar 47,6 millones de euros con los que prorrogar el mantenimiento de los aviones Harrier AV-8B Plus durante diez años más, hasta el año 2034, lo que implica el reconocimiento de que no acometerá su sustitución hasta entonces.

Estos aviones de despegue vertical, que deberán estar operativos hasta esa fecha, serán los únicos cazas de combate que podrán operar el buque de protección estratégica o portaaviones Juan Carlos I.

Publicado en Noticias

02/11/2014 - El Mundo -

Los recortes no han afectado a la presencia internacional de las Fuerzas Armadas españolas. De hecho, España es el quinto país con el mayor despliegue en el extranjero. El Ejército mantiene casi 2.000 efectivos desplegados en una docena de operaciones en las partes más calientes del planeta.

Pese a la dinámica de los últimos años, en los que el Ministerio de Defensa ha sido el más afectado por los tijeretazos y los ajustes, la presencia militar española en el extranjero apenas se ha resentido. Sólo Estados Unidos, Alemania, Italia y Gran Bretaña cuentan con un mayor número de tropas más allá de sus fronteras.

Publicado en Noticias

02/11/2014 - Infodefensa.com -

El Gobierno de Mariano Rajoy ha autorizado un incremento de 759 millones de euros para la construcción de las cuatro unidades de los submarinos de la clase S-80 que lleva a cabo la empresa pública Navantia para la Armada española y cuya primera unidad se espera para el año 2018.

Los nuevos 759 millones de euros serán aportados por el ministerio de Industria, actualmente en manos de José Manuel Soria durante los próximos cuatro años y, por parte, todos los reembolsos se reprograman para que sean devueltos con dineros del Ministerio de Defensa, en el periodo comprendido entre 2019-2030.

Publicado en Noticias
Viernes, 31 Octubre 2014 09:34

Alemania concilia la vida familiar y militar

30/10/2014 - El Mundo -

Mejores sueldos, jordanas laborales reducidas, guarderías e incentivos. La ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, quiere quedarse para el Ejército germano a los mejores y sabe que para eso debe competir en condiciones de empleo con el sector privado, por lo que ha impulsado una nueva ley aprobada hoy por el consejo de ministros de Merkel y que hace "más atractivas" las Fuerzas Armadas alemanas.

La nueva ley mejora las posibilidades de promoción y las jubilaciones de los soldados voluntarios. Permitirá jornadas reducidas de 41 horas semanales y ofrecer primas y suplementos de hasta un 20% de primer nivel del salario base durante un periodo de tiempo de cuatro años y esto a su vez atraerá, eso espera al menos von der Leyen, a personal altamente cualificado que no opta por una carrera profesional en el Ejército debido a que fuera está mucho mejor remunerado. Estas primas supondrán, por ejemplo, que un mecánico de aviación puede recibir un suplemento de 440 euros al mes o una prima única de 21.100 euros.

Publicado en Noticias

30/10/2014 - ejercito.mde.es -

Los alumnos del primer curso de la Enseñanza Militar para el Ingreso en la Escala de Suboficiales que llevan a cabo sus estudios en la Academia General Básica de Suboficiales de Talarn (Lérida), realizaron entre el 13 y el 18 de octubre su segundo ejercicio de Instrucción y Adiestramiento en tres zonas de la provincia.

Los damas y caballeros alumnos realizaron actividades para asentar sus conocimientos en orgánica, composición y mando de la escuadra, tanto de fusiles como de ametralladora, y reforzar los procedimientos a niveles operativos para cuadros de mando ante riesgos NBQ. Además, completaron recorridos topográficos diurnos y nocturnos.

Publicado en Interés Profesional