01/03/2018 -
Las guardias localizadas que obligan al trabajador a estar permanentemente localizado y a disposición de sus jefes, deben considerarse tiempo de trabajo.
Así lo ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el pasado día 21 de febrero. La sentencia hace referencia al caso de un bombero voluntario belga, cuyo tiempo de incorporación al servicio era de 8 minutos y que recurrió a la justicia en 2009 para reclamar al Ayuntamiento donde prestaba sus servicios, una indemnización por daños y perjuicios por el tiempo permanecido de guardia domiciliaria; la Corte Europea, ha dado ahora la razón al demandante.
18/01/2018 -
El Observatorio de la vida militar ha realizado y remitido al Congreso de los Diputados un estudio específico sobre la situación de las medidas de prevención, formación y apoyo a las víctimas de acoso sexual, laboral y profesional en las Fuerzas Armadas.
Con este informe el Observatorio da cumplimiento al mandato parlamentario de 2015 incluido en el punto seis de la Proposición No de Ley relativa a la elaboración por parte del Ministerio de Defensa del protocolo de actuación en relación con el acoso sexual, por razón de sexo y profesional en las Fuerzas Armadas.
07/12/2017 -
La limitación de derechos del personal militar es un tema muy recurrente, justificado por la relación con las armas y el uso de la fuerza, por lo que la Constitución permite que el ejercicio de determinados derechos por parte de los militares se module de forma específica. Lo que no limita en absoluto la Constitución son las retribuciones que perciben. Es más, la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de las Fuerzas Armadas señala en su art. 25 que el sistema retributivo de los militares es el de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, adaptado a las circunstancias de la vida militar. Esa es la teoría.
La justicia, la equidad, la lógica incluso, indican que los militares deben ser tratados quid pro quo, en legítima compensación a la generosidad que muestran al poner literalmente su vida subordinada al bien común. Nadie ofrece más, nadie recibe menos a cambio. Está claro que la vida no tiene precio, pero de ahí a no retribuir a nuestros militares como se merecen va un largo trecho. Porque no se merecen estar a la cola de las retribuciones públicas, lo ha expuesto a sus señorías el Observatorio de la Vida Militar en ambas cámaras, Congreso y Senado. Esto son los hechos.
05/12/2017 -
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Comisión de Defensa
A la Mesa del Congreso de los Diputados Don Miguel Ángel Gutiérrez Vivas, Portavoz sustituto del Grupo Parlamentario Ciudadanos, al amparo de lo dispuesto en los artículos 193 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente Proposición no Ley sobre el desarrollo de los artículos 35 y 44 de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, relativo a los medios para las asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas, para su debate en la Comisión de Defensa.
20/11/2017 -
Ahora que los tristes acontecimientos de Cataluña han traído al primer plano de la actualidad y puesto en boca de todos el concepto de “golpe de estado”, con toda la carga de amenaza, falta de respeto, incumplimiento y desprecio de la Ley que conlleva su definición.
Ahora que vivimos un momento trascendental para nuestro país en el que hemos entrado en una alocada carrera de revisión de nuestra historia reciente y pasada, con continuas menciones a Franco, Carlos II, los Austrias, los Borbones, los Reyes Católicos... Con mucho ruido, distorsión y demasiada frivolidad.
25/10/2017 -
SENADO - COMISIÓN DE DEFENSA
Sesión celebrada el lunes, 23 de octubre de 2017
ORDEN DEL DÍA Comparecencias — Comparecencia del Presidente del Observatorio de la Vida Militar, D. Víctor Torre de Silva y López de Letona, para la presentación de la Memoria-Informe correspondiente al año 2016 del citado Organismo. (Núm. exp. 713/000485) Autor: COMISIÓN DE DEFENSA.
23/10/2017 - MinDefensa -
Los Reyes presidieron en Madrid los actos centrales conmemorativos del Día de la Fiesta Nacional. Televisión Española retransmitió en directo el acto central de la celebración. Si te lo perdiste o quieres volverlo a ver, aquí tienes el programa completo. #OrgullososdeserEspañoles