ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

16/05/2014 - defensa.gob.es  -

Su Majestad el Rey, acompañado por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Jaime Domínguez Buj y otras autoridades civiles y militares, ha presidido este viernes, día 16 de mayo, en el Alcázar de Segovia la conmemoración del 250 aniversario de la Academia de Artillería de Segovia.

El acto ha comenzado con la lectura de un extracto de la oración que en la apertura de la Real Academia de Caballeros Cadetes del Real Cuerpo de Artillería, establecida por su S.M. el Rey Carlos III, pronunció el día 16 de mayo de 1764, el padre Antonio Eximeno y Pujades, jesuita, matemático, filósofo y musicólogo, profesor primario de dicha Academia, que versaba sobre la necesidad de la teórica para desempeñar en la práctica el servicio a Su Majestad.

13/05/2014 - One Magazine -

¿Qué es la ‘deuda de Defensa’?

Se llama ‘deuda de Defensa’ a la que tiene este Ministerio con los fabricantes de armamento y material que compromete pagos por importe de unos 29.494 millones de euros. Para que las empresas pudieran empezar a fabricar, recibieron del Ministerio de Industria préstamos sin intereses por unos 15.000 millones de euros, que irían devolviendo con lo que Defensa fuera pagándoles al recibir los materiales. 

¿Es una ‘deuda de Defensa’ o de todo el Estado?

Los compromisos de pagos correspondientes a las compras de armamento, que en su mayoría son contratos internacionales, fueron aprobados en Consejo de Ministros. Para el general Pérez Muinelo, antiguo director general de Asuntos Económicos de Defensa, constituyen compromisos del Gobierno, en igual medida que el pago de los intereses de la deuda o de su vencimiento. Muinelo destaca que “la verdadera causa de la crisis ha sido la continuada y progresiva reducción de los recursos asignados al Ministerio de Defensa, que amenaza la viabilidad del modelo de Fuerzas Armadas consensuado”.

15/05/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -

La fábrica de Airbus Defence and Space en Sevilla entregará al Ejército del Aireespañol el primer avión militar de transporte A400M en el primer trimestre de 2016, tal y como recordó, en un desayuno informativo, el máximo responsable de la línea de negocio de aviación militar del gigante europeo aeronáutico, el ingeniero español Domingo Ureña.

Airbus DS prevé además entregar el resto de unidades con la siguiente cadencia: 4 en 2017, 5 en 2018, 5 en 2019, 4 en 2020, 4 en 2021 y otros 4 en 2022. Así hasta un total de 27 aparatos que son los comprometidos por el Gobierno español cuando se adhirió a este programa de Airbus DS para obtener un avión militar de transporte para reemplazar a los aviones estadounidenses de transporte táctico Hércules C-130, en servicio en el Ejército del Aire desde 1973.

15/05/2014 - hoy.es -

Mañana, a las nueve y cuarto de la mañana retraso o adelanto del avión mediante, tras medio año viendo las caras de sus familiares en la pantalla de un ordenador portátil, en torno a un centenar de militares extremeños podrán hacer lo que llevan semanas, meses probablemente, deseando: encontrarse con el hijo, la niña, la mujer, la novia, la madre, el padre, el abuelo, el amigo. Son militares, miembros de la BRIMZ (Brigada Mecanizada) Extremadura XI, con sede en el cuartel de Bótoa, y regresan de el Líbano, el país al que llegaron el pasado noviembre para cumplir una misión de paz que será recordada como especialmente triste porque en ella murieron dos soldados extremeños y uno de El Salvador.

15/05/2014 - Infodefensa.com - La concentración de todas las compras de Defensa en un mismo organismo “es un proceso largo que llevará años”, ha explicado el Secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, este martes durante un desayuno informativo en Madrid. Este objetivo, al que aspira desde hace un tiempo el Ministerio de Defensa, “requiere un desarrollo prudente para no cometer acciones precipitadas que produzcan algún desorden administrativo”.


El número dos de Defensa ha recordado que actualmente “estamos en el primer escalón” de ese proceso, con la concentración de los grandes programas en torno a un mismo organismo, lo que, entre otras ventajas, permitirá “un diálogo con la industria” a través de una “ventanilla única” y hacer “una política de impulso tecnológico” en la que se mejorará la gestión.

14/05/2014 - One Magazine -

Dentro de apenas 24 horas, partirá hacia Beirut (capital de Líbano) la primera rotación de la Brigada Libre Hidalgo XXI (BRILIB XXI). Más de 250 militares, la mayor parte destinados en unidades de Aragón, serán los primeros en relevar en Líbano a la BRILIB XX. El general jefe de la Brigada de Caballería `Castillejos´ II (BRC II),Manuel Romero Carril, acudirá a despedir a los soldados que regresan a casa. También estarán presentes los jefes de todas las unidades que han aportado personal al contingente.

El objetivo de los más de 600 militares que se dirigen al sur del país será hacer cumplir la Resolución 1.701 de la ONU, aprobada en agosto de 2006 para abordar el conflicto entre Israel y Líbano. Por eso se desplegarán al sur del río Litani. Entre las medidas que contiene, destaca el desarme de todos los grupos armados que operan en el territorio de éste último, como Hezbollah (organización considera terrorista por la UE). Otro de los puntos clave de la resolución para por prestar apoyo a la población civil. Todos los militares de la misión han recibido una preparación de seis meses antes de partir hacia el país de Oriente Próximo.

14/05/2014 - Infodefensa.com

El Rey presidirá el viernes, día 16, el acto de clausura del 250 aniversario de la Academia de Artillería, el colegio de formación de oficiales en activo más antiguo del mundo, ubicado en Segovia.

Don Juan Carlos estará acompañado en el acto por el ministro de DefensaPedro Morenés, el jefe del Estado Mayor del Ejército de TierraJaime Domínguez Buj, además de otras autoridades civiles y militares.

13/05/2014 - Europa Press -

El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Agustín Conde (PP), y al resto de la Mesa y los portavoces han mantenido esta mañana la primera reunión con los miembros del recientemente creado Observatorio de la vida militar.

  El Observatorio, constituido el pasado enero de acuerdo con lo establecido por la Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, es un órgano adscrito a las Cortes Generales que tiene carácter asesor y consultivo.

13/05/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -

La Armada Española ha acogido con obvia satisfacción el anuncio, la semana pasada, de la construcción de dos buques de acción marítima (BAM) en los astilleros de Navantia en Ferrol y Cádiz.

Estos forman parte de una segunda fase del programa de los BAM, programa naval militar del cual la Armada ya cuenta con cuatro buques: «Relámpago», «Meteoro», «Tornado» y «Rayo», que vienen desempeñando desde agosto de 2012 las misiones contra la piratería en la operación «Atalanta» siempre que  España no ostente el mando de la misión (para esto sí se requiere una fragata F-100).

TRABAJOS ADMITIDOS AL PREMIO

Para general conocimiento se hace pública la relación de trabajos que han sido admitidos con carácter definitivo al Premio una vez comprobada su idoneidad con las condiciones establecidas en la convocatoria.

Se han recibido un total de 23 trabajos de los cuales tres fueron devueltos sin leer al no cumplir la condición de tener más de 30 páginas.

Asimismo, fueron rechazados seis trabajos más por tratar temas de claro corte reivindicativo que no tienen sitio en este Premio.