Se refirió a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y recordó que el concepto de reparación integral contemplado en el ordenamiento jurídico español no puede quedar excluido en el tratamiento de las personas con una discapacidad sobrevenida.
Además, expuso las diferentes propuestas que desde Acime y el sector de la discapacidad se han remitido a los diferentes grupos parlamentarios, entre ellas "la necesaria reforma de la disposición adicional décima de la Ley de la Carrera Militar que, por su redacción y las diferentes interpretaciones restrictivas y anómalas, se ha materializado en una disfunción de la misma contraria a toda la legislación referente a las personas con discapacidad, creando una inequívoca discriminación directa y negativa hacia suboficiales heridos en acto de servicio".
Medina también habló de las disposiciones sobre ascensos al pasar a la situación de reserva si se tienen cumplidas las condiciones y si se solicitan previamente, en las que, dijo, se excluyen a aquellos "que también las tienen cumplidas y que de manera súbita e inesperada adquieren una discapacidad y no pasan a la reserva sino directamente a retirados". Otras de las propuestas que expuso se refieren a los ascensos honoríficos, sin coste para el Estado, y a la falta de igualdad de oportunidades para el personal con una discapacidad parcial, declarado útil con limitaciones.