ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

20/02/2014 - lainformacion.com - El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirma que la unidad de España es "un asunto de todos, porque parece que los únicos que tienen que preocuparse son los militares y los demás podemos irnos de rositas".

El titular de Defensa protagoniza la portada de la revista ONE Magazine Seguridad Nacional, un nuevo mensual editado por el Grupo Atenea, que saldrá mañana a la calle con una tirada inicial de 50.000 ejemplares.

Publicado en Noticias

21/02/2014 - Por tierra, mar y aire -

El 21 de febrero del pasado año las autoridades militares españolas entregaban al Ejército Nacional Afgano (ANA, en siglas inglesas) el COP de Ludina, llamada oficialmente «Bernardo de Gálvez»… el «Yo solo», era un puesto avanzado de combate (sí… combate) en la Ruta Lithium, en la provincia de Badghis. Se trataba de un peldaño más para la total entrega y repliegue español de esa provincia del noroeste afgano, donde ya no hay tropas españolas. La base principal se entregó el pasado 25 de septiembre.

«Entre Ludina y Golo Jirak no dejan de sucederse hostigamientos todas las semanas, algo que no se cuenta», relataba una fuente a ABC en 2011 cuando todavía era tabú hablar de guerra o Puestos Avanzados de Combate. En esa misma base de Ludina falleció el sargento 1º Joaquín Moya Espejo «caído en combate» en un desgraciado ataque el 6 de noviembre de 2011.

Publicado en Noticias

19/02/2014 - Europa Press -

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles por unanimidad promover dentro de la subcomisión de reforma del régimen transitorio de la Ley de la Carrera Militar "aquellas medidas que corrijan las desigualdades" que se puedan producir entre militares que han sufrido "insuficiencias de sus condiciones físicas ocasionadas en acto de servicio", concretamente en lo que se refiere a su vinculación profesional con las Fuerzas Armadas.

   Así lo han acordado los grupos parlamentarios a partir de una proposición no de ley que había presentado UPyD, que ha aceptado la enmienda presentada por el PSOE porque con ella se había garantizado el apoyo también de los 'populares', el grupo mayoritario.

Publicado en Interés Profesional

17/02/2014 - Atenea Digital -

Se anuncia que la nueva reestructuración del Ejército va a consistir fundamentalmente, por lo que respecta a la fuerza operativa, en la reducción del número de Brigadas de diez a ocho. Además, estas Brigadas, en lugar de ser especializadas (mecanizadas, paracaidistas, de infantería ligera, de caballería.) como hasta ahora, van a ser polivalentes, y por consiguiente van a contener todas ellas unidades de maniobra de distintos tipos.

Como consecuencia de la incertidumbre sobre las futuras amenazas, riesgos y peligros, no se pueden prever fácilmente las misiones y los escenarios en los que pueden actuar en el futuro las fuerzas terrestres. Si a esto se añade que nos movemos en una situación de graves limitaciones presupuestarias, se desprende fácilmente que el Ejército tiene que ser polivalente, es decir, capaz de actuar en cualquier escenario y tanto en misiones de ayuda humanitaria como de combate convencional, pasando por acciones de contrainsurgencia o de mantenimiento de la paz.

Publicado en Interés Profesional
Miércoles, 19 Febrero 2014 10:08

¿Despegará definitivamente el SAPROMIL?

19/02/2014 - El proyecto de salidas profesionales militares, objetivo prioritario de la Subsecretaria de Defensa, trata de reorientar al personal militar para permitirle su incorporación al mercado laboral. 
 
Si bien las asociaciones profesionales han recibido escasa información sobre el proyecto, en los últimos meses la web del Ministerio ha dado a conocer la celebración de diferentes foros de encuentro, reuniones y acuerdos con varias autoridades, empresas y organismos.

El objetivo del proyecto, dada la situación socio-económica actual, no es sencillo, pero en ningún caso puede ser la única medida que trate de paliar la frustración profesional de oficiales y suboficiales producida por la Ley de la carrera. 

Después de casi un año desde su presentación en el CESEDEN, el Grupo Popular en el Senado se interesa en él:
 
Publicado en Interés Profesional
Lunes, 17 Febrero 2014 10:25

La Marina me mata

16/02/2014 - elmundo.es -

La esquela reza como sigue: José Manuel Bernal Sierra, inspector general del Cuerpo de Máquinas de la Armada. Manuel Vila Feal, teniente. Orípedes Fraguas, alférez de navío. Miguel Rodríguez Couce, subinspector general. Manuel López González, sargento... Así hasta 18 marinos, oficiales y suboficiales, muertos. En silencio. Sin salvas de honor ni recuerdo en telediarios o periódicos.[VEA MÁS FOTOS]

Ninguno fallecido por las balas de un cañón, por un torpedo o por una mina en alta mar. Al contrario. El enemigo los esperaba oculto dentro. Los militares que aquí figuran, y muchos más -algunos de ellos, como el teniente Fraguas, condecorados en vida con la Cruz al Mérito Naval-, están muriendo por cáncer tras añosenvenenándose con amianto en sus propios buques.

Publicado en Noticias

15/02/2014 - lavozdegalicia.es -

Será entre los días 30 y 31 del próximo mes de marzo cuando la fragata F-101, actualmente buque de mando de la fuerza naval de la OTAN SNMG-2, regrese a su base del Arsenal de Ferrol.

Ese es el calendario que tiene previsto la Armada, por lo que la unidad sumará casi seis meses fuera de la urbe. Fue el pasado 4 de octubre cuando la Álvaro de Bazán salió de las instalaciones militares para relevar en esa tarea de buque de mando a la F-103.

Publicado en Noticias

13/02/2014 - elpais.com -

Si no es un apaño, lo parece. El Ministerio de Defensa ha exculpado de cualquier responsabilidad disciplinaria al juez militar Miguel Ayuso, que en los últimos años ha realizado numerosas declaraciones públicas de menosprecio a la Constitución y al sistema democrático. El militar ultra, por su parte, ha colgado el uniforme y ha pedido la baja voluntaria del Ejército.

El presidente del Tribunal Militar Central, competente para sancionar disciplinariamente a los jueces militares, ha considerado que afirmar que la Constitución tiene un “origen bastardo y espurio”, que la Guerra Civil fue “una verdadera cruzada” o que los miembros de las Fuerzas Armadas están sometidos a “la arbitrariedad y el amiguismo” no es merecedor de una sanción por falta grave. Y ello a pesar de que el código castrense castiga con hasta dos meses de arresto al militar que emita o tolere “expresiones contrarias” a la Constitución o muestre “actitud de menosprecio” hacia la misma. El presidente del tribunal ni siquiera ha valorado la posibilidad de que su subordinado haya incurrido en una falta disciplinaria leve, con el argumento de que estaría ya prescrita.

Publicado en Noticias
Viernes, 14 Febrero 2014 10:07

Defensa cambia, ¿a mejor?

13/02/2014 - El Faro Digital -

Motivado por la crisis, el Ministerio de Defensa cambia; las Fuerzas Armadas se transforman. Pero ante un viraje tan brusco la pregunta surge indefectiblemente: ¿Para bien, para mal, para quedarse igual?


De tal manera, la incertidumbre está servida toda vez que el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante Fernando García Sánchez, haya anunciado un proceso de transformación de los Ejércitos, una duda que se extiende desde el ámbito castrense al civil.
En el epicentro de las revindicaciones se sitúan las distintas asociaciones militares que, reunidas con carácter casi de urgencia, han resuelto exigir a Defensa una explicación acerca del cambio. Todas a una se encuentran la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), la Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM) y la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), "preocupadas" al estimar que la transformación pueda derivar en una "gran conflictividad en materia de personal" ya que enmarcan en tal ámbito el proceso de transformación de las FFAA, que previsiblemente culminará a mediados de este año con el establecimiento de una fuerza conjunta que determinará su operatividad y que estará conformada por un mínimo de 67.000 militares, de modo que habrá bajas en el grueso de plazas nacionales entre las que podría estar Ceuta.

Publicado en Interés Profesional

13/02/2014 - ejercitodelaire.mde.es -

El Ala 31 ha realizado su primera misión de aerotransporte en apoyo a la Operación Sangaris el pasado 5 de febrero de 2014. Esta misión ha consistido en el aerotransporte de dos vehículos blindados desde la base francesa de Istres, hasta Bangui, capital de República Centroafricana.

La misión se ha llevado a cabo en tan solo tres días, realizándose diferentes escalas en Palma de Mallorca, Tamanrasset (Argelia) y N´Djamena (Chad). En total, 10 toneladas de carga transportadas, sobrevolando 8 países en 21 horas de vuelo.

Publicado en Noticias