27/11/2014 - emad.mde.es -
El pasado 24 de octubre y bajo la presidencia del teniente General Jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejercito, se celebró en la Base Miguel de Cervantes la inauguración oficial del curso 2014-2015 del Programa Cervantes.
Una vez efectuada la transferencia de Autoridad entre las BRILIB XXI y XXII, los cuadros de mando y tropa de esta última comenzaron a impartir sus clases de español en los distintos colegios e institutos de la zona. A día de hoy se puede asegurar que el Programa Cervantes se encuentra a pleno rendimiento y las clases se desarrollan con total normalidad entre el cariño y aprecio de la población que las recibe.
26/11/2014 - Europa Press -
La Comisión de Defensa del Congreso ha rechazado este miércoles, con el único voto en contra del PP, una proposición no de ley presentada por UPyD que pedía al Gobierno la realización de una auditoría de los programas especiales de armamento así como una renegociación con la industria que rebaje la factura de los mismos.
La iniciativa defendida por la diputada de UPyD Irene Lozano pedía encargar "con carácter inmediato" esa auditoría para determinar "en un plazo máximo de seis meses" varios aspectos como "la utilidad real de los 19 programas en relación con las amenazas y los riesgos existentes para la defensa española" así como "la cantidad de los programas recepcionados y los que no lo han sido".
26/11/2014 - La Voz de Galicia -
Hace algunos meses, el Ministerio de Defensa confirmaba su decisión de trasladar a Galicia, concretamente al acuartelamiento de Atocha, en A Coruña, la Jefatura de Apoyo Logístico a las Operaciones (JALOG-OP), una unidad que se encarga de la coordinación de las misiones internacionales en las que participan las Fuerzas Armadas. A pocas semanas de que ese traslado se produzca -está previsto que el equipo comience a trabajar en su nueva sede a mediados del próximo mes-, Defensa ha confirmado su composición: serán cuarenta los militares que integrarán este destacamento.
La cifra de profesionales es sensiblemente menor a la que el JALOG-OP tenía hasta el momento en Valencia, localidad en la que hasta ahora estaba emplazada su sede. Ya en su momento el ministerio avanzaba que posiblemente se realizase un ajuste de plantilla a lo largo del año «con el fin de mantener la eficacia de la unidad». Esa acomodación a las nuevas circunstancias adelgazará esta jefatura desde los 78 componentes con los que contaba hace ahora un año, cuando se empezó a preparar el cambio, a la cuarentena que integrará finalmente el equipo en A Coruña. Todos ellos, en todo caso, altamente cualificados y con experiencia en organización.
25/11/2014 - ejercito.mde.es -
Una comisión de la Academia de Artillería, encabezada por su director, general Alfredo Sanz y Calabria, ha sido recibida en audiencia el 21 de noviembre por el Rey Felipe VI en el Palacio Real, con motivo del 250 aniversario del Real Colegio de Artillería.
Tras posar en grupo y después del saludo del Rey a todos los componentes de la comisión, el general Sanz y Calabria pronunció un breve discurso en el que glosó la importancia de los 250 años de esta institución, de la que han salido más de 11.500 oficiales, 4.500 suboficiales y 3.500 artilleros. Todos ellos, recalcó el general, fieles a los valores de lealtad, rigor intelectual, laboriosidad y trabajo en equipo, ideales que presiden el Real Colegio de Artillería desde su fundación, señalando además que por todo ello la Academia de Artillería está a punto de obtener un certificado de calidad europeo, como paso previo a convertirse en un Centro de Excelencia dedicado, como siempre, al servicio de la Corona y al de todos los españoles.
25/11/2014 - Europa Press -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, se ha reunido este martes con las autoridades de Mauritania, con las que ha acordado incrementar la cooperación militar entre ambos países así como aunar esfuerzos en la lucha contra el terrorismo yihadista.
Estas son las principales conclusiones que se han extraído de la visita oficial al país africano que ha realizado el ministro, quien se ha reunido con el presidente mauritano, Mohamed Ould Abdelazize; el primer ministro, Yahya Ould Hadmine; y el ministro de Defensa, Diallo Mamadou Bathia.
24/11/2014 - ejercitodelaire.mde.es -
El 22 de noviembre, en la Cofradía de Pescadores de la localidad lucense de Celeiro, tuvo lugar, como colofón a las XIX Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero, el homenaje a la tripulación del helicóptero SAR del 803 Escuadrón de Fuerzas Aéreas que en 1989 rescató, en condiciones extremas, a los 17 tripulantes del pesquero Mariscador.
La tripulación del helicóptero estaba compuesta por los entonces capitán Julián Roldán Martínez, teniente Carlos Bernardo Anaya, subteniente Alejandro Carravilla Hernández, brigada Aurelio Herrero Luengo, sargento Alejandro Izquierdo Rodríguez , cabo 1º José Fernández Garnés y cabo 1º Pedro Frande Gómez. Cabe señalar que la tripulación del SAR fue condecorada por esta acción con la medalla del mérito naval y aeronáutico con carácter extraordinario.
24/11/2104 - Europa Press -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha garantizado la continuidad del Centro de Formación de Tropa (Cefot) de Cáceres mientras que ha asegurado que la actividad en las instalaciones del Ejército de Tierra en San Fernando (Cádiz) está "en estos momentos, en proceso de evaluación técnica".
21/11/2014 - Infodefensa.com -
El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, ha afirmado que el procedimiento para la selección del 8x8 va a ser "impecable desde el punto de vista de la transparencia".
En su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Senado para explicar las líneas fundamentales de los presupuestos de Defensa para 2015, Argüelles ha señalado que el programa del blindado 8x8 para el Ejército de Tierra "es el programa de equipamiento para las Fuerzas Armadas más importante que ha identificado el Estado Mayor de la Defensa".
21/10/2104 - emad.mde.es -
En la edición de este año 2014, han participado 26 naciones OTAN, además de otras 5 invitadas y también se ha contado con representantes del sector académico e industrial como observadores del ejercicio
El mayor ciberejercicio de la OTAN, denominado “Cyber Coalition 2014 (CC14), se ha desarrollado entre los días 17 y 21 de noviembre, en Tartu (Estonia) y en diversas sedes localizadas en territorio de las naciones participantes. En la edición de este año, han participado 26 naciones OTAN, además de otras 5 invitadas.
Los objetivos de este ejercicio han sido: el asesoramiento en la toma de decisiones, la coordinación entre los distintos organismos OTAN implicados en ciberdefensa, el adiestramiento de las capacidades de ciberdefensa nacionales y el intercambio de información sobre amenazas colectivas.
20/11/2014 - Libertad Digital -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha defendido este jueves de nuevo la necesidad de que todos los países europeos, entre los que se incluye España, aumenten su presupuesto y gasto militar con el objetivo de poder "garantizar su propia seguridad" y "capacidad de disuasión", en un momento en el que en el escenario internacional los países que calificó como de "difícil relación internacional" están aumentando su gasto militar en cifras de dos dígitos.
Durante la clausura del seminario "La OTAN ante los conflictos actuales", organizado por la Asociación Atlántica Española, ha mantenido que los países de Europa deben "hacer su tarea", "ser fuertes" y "gestionar su seguridad" y no deben "permitir que la responsabilidad de la disuasión recaiga sobre Estados Unidos", como sucede en la actualidad. "Nos mantendremos en una situación que ni ellos quieren -en alusión a EEUU- ni nosotros deberíamos consentir".