ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

Ante la falta de avances por parte del Ministerio de Defensa en el establecimiento de los incrementos retributivos para el año 2022 que continúen con la justa equiparación salarial con los Cuerpos de Seguridad del Estado, ASFASPRO convoca concentraciones en una decena de ciudades para el próximo 19 de junio, tal y como ya hizo en el pasado mes de diciembre.

Las guardias, el trabajo a turnos, la nocturnidad, la extensión de horarios, la peligrosidad, la preparación técnica, la disponibilidad permanente y la movilidad geográfica deben retribuirse.

Publicado en Titulares
Para el próximo pleno del Consejo de Personal, ASFASPRO ha elaborado y presentado las siguientes 7 propuestas:
 
Publicado en ASFASPRO
Se ha publicado el Real Decreto 324/2021, de 4 de mayo, por el que se aprueba la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas y de la Escala de Oficiales de la Guardia Civil para el año 2021.
 
Respecto al informe presentado por ASFASPRO en el Consejo de Personal, como novedad y acertadamente, el Ministerio de Defensa ha accedido a eliminar los límites de edad para el ingreso en los Cuerpos de Intendencia, Ingenieros y Cuerpos Comunes, mediante el Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas.
Publicado en Noticias

Recientemente se ha publicado el Real Decreto 296/2021, de 27 de abril, por el que se modifica el Reglamento de especialidades fundamentales de las Fuerzas Armadas, aprobado por el Real Decreto 711/2010, de 28 de mayo.

En el Ejército de Tierra nos encontramos con que, unos años después de que el Ministerio decidiera modificar las especialidades fundamentales de Infantería y Artillería dividiéndolas en especialidades diferentes, se desanda el camino para volver a los inicios. En aquellos momentos se obligó al personal a decidir por una u otra de las entonces nuevas especialidades (Infantería Ligera o Infantería Acorazada/Mecanizada para unos, Artillería de Campaña o Artillería Antiaérea y de Costa para otros). Al personal que eligió mantener todas las capacidades que le brindaba su formación académica y su experiencia profesional, esto es, mantener ambas especialidades, se le asignó forzosamente de oficio una de ellas. Es decir, se despojó a los afectados de la mitad de las capacidades profesionales que tenían, generándole daños y perjuicios en su carrera profesional (vacantes, cursos, ascensos…). En su momento el personal afectado manifestó sus quejas, que fueron obviadas por completo y, despreciando los legítimos intereses profesionales del personal y la formación cursada, la Administración se negó a mantener como especialidades a extinguir las que se habían obtenido al salir de la academia.

Publicado en Titulares
Domingo, 25 Abril 2021 18:46

Retribuciones: El ahorro del NO ascenso

El día 9 de abril de 2021 asistimos de nuevo a otra bajada de sueldo prevista en el ciclo de ascensos 2021-2022, esta vez dentro del Ejército del Aire. Sí, así de simple, y ya fue anunciada mediante la Orden Ministerial 12/2019, de 28 de marzo, que modifica la Orden Ministerial 19/2009, de 24 de abril, por la que se establece el tiempo mínimo de servicios y el de permanencia en determinado tipo de destinos necesarios para el ascenso.

En ella supuestamente el Ministerio de Defensa modificó los tiempos mínimos de servicios de determinados empleos para evitar que se produjera una “descapitalización” en algunos empleos de la escala, eufemismo para decir que si eres sargento primero no vas a ascender a brigada, aunque haya vacante, y tardarás más años en ascender a subteniente y así sucesivamente. Resultado: te bajan el sueldo, pues cobras por el empleo en diversos conceptos. Compensamos así la generosa subida que el magnánimo ministerio ha decidido otorgar por nuestra callada y ejemplar obediencia. Una de cal y quince de arena, pues esto no ha sido subida sino limosna.

Publicado en Hablando Claro
Viernes, 09 Abril 2021 06:36

De la subida retributiva

  • Todas las retribuciones de todos los funcionarios han tenido un incremento del 0,9% el 1 de enero de 2021. Los aumentos que se relacionan se refieren a las cuantías de enero del 2021 con el 0,9% ya aplicado.

  • El Complemento Específico tiene dos componentes, el singular (CSCE) y el general (CGCE). En la reserva sin destino no se cobra el CSCE.

  • El CSCE tiene 35 niveles. Los suboficiales ocupan puestos con niveles del 6 al 21.

El nivel 13 y todos los inferiores han tenido un incremento de entre 18€ y 45,6€. Se incluyó en la nómina de febrero.

Aquellos con niveles del 14 al 21 NO HAN TENIDO NINGÚN AUMENTO EN ESTE COMPONENTE. Dicho de otra forma, aquellos que cobran más de 304,34€ de CSCE no han tenido subida.

Publicado en Te interesa Saber

El día 25 de marzo, tuvo lugar el cuarto Pleno extraordinario de lo que llevamos de 2021.

En esta ocasión, el Pleno se realizó de manera telemática y fue presidido por la Subsecretaria de defensa y asistiendo al mismo la Directora General de Personal Militar (DIGENPER), el Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM), los Mandos de Personal de los Ejércitos y la Armada, y cinco representantes de las asociaciones profesionales.

APROFAS no asistió al Pleno, declinando su presencia al no estar de acuerdo con la manera en que se iba a desarrollar el mismo.

La presidencia del Consejo indicó que el Pleno se realizaba de forma telemática dada la urgencia de las normas a aprobar y a la situación generada por la crisis sanitaria.

Publicado en ASFASPRO