16/07/2014 - larazon.es -
Poco a poco, la Unidad Militar de Emergencias (UME) amplía su catálogo de capacidades. Una de las últimas en llegar ha sido la relacionada con los grandes accidentes ferroviarios o aéreos, como el de Spanair en 2008 o el del tren Alvia en Angrois el pasado año. Es lo que ha anunciado hoy el jefe de la UME, teniente general César Muro, durante un desayuno con periodistas, en el que también ha confirmado que sus efectivos lucharán este verano contra los incendios por la noche y con nuevos medios como drones.
16/07/2014 - diariodeleon.es -
UPyD ha solicitado la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Morenés, y de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para que den cuenta de las investigaciones que -sostiene- han ordenado sobre posibles casos de corrupción en el Ejército de Tierra tras la denuncia de un teniente.
Los casos a los que se refiere UPyD, como explica esta formación en la solicitud de comparecencia que ha registrado en la Cámara, se describen en la novela "Un paso al frente", del Teniente Luis Gonzalo Segura, que denuncia estas prácticas.
16/07/2014 - BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO -
En el BOE del día de hoy se han modificado los límites de edad que impedían a los suboficiales participar en los procesos selectivos a los Cuerpos Comunes, Intendencia e Ingenieros. Como consecuencia de estas modificaciones se amplía el plazo de solicitudes en diez días naturales a partir del siguiente al de esta publicación.
II. AUTORIDADES Y PERSONAL
B. Oposiciones y concursos
MINISTERIO DE DEFENSA
16/07/2014 -
DIARIO DE SESIONES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
16/07/2014 -
Anulados los límites de edad para el acceso a los cuerpos jurídico, intervención e intendencia, pero ¿sólo para ingreso directo?
Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sede: Madrid
Procedimiento: CONTENCIOSO
Tipo de Resolución: Sentencia
15/07/2014 - Infodefensa.com -
El Consejo de Ministros ha aprobado el contrato de ejecución de las obras de la cuarta Gran Carena del submarino S-74 Tramontana por un importe de 42.923.785 euros y con una financiación distribuida en cuatro anualidades (2104-2017).
Según se señala en la reseña del Consejo, la adjudicación se realiza “de acuerdo con lo previsto en el Convenio entre el Ministerio de Defensa/Armada y la empresa Navantia, por ser el astillero de esta empresa en Cartagena el adecuado en España, por experiencia y capacidad, para acometer una obra de estas características”.
11 de julio de 2014 – El pasado miércoles, tras más de un año de trabajo y continuos retrasos, PP y PSOE llegaban a un acuerdo sobre la reforma del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar.
La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas denuncia que el dictamen de la subcomisión sobre la reforma pasa de puntillas por los graves problemas de personal que desmoralizan a los miembros de las Fuerzas Armadas.
11/07/2014 - armada.mde.es -
Su Majestad el Rey Felipe VI ha presidido hoy en San Fernando, la entrega de Reales Despachos a las nuevas promociones de la Escuela de Suboficiales de la Armada y del Cuerpo de Músicas Militares.
En la ceremonia, a la que también han asisitido la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; la delegada del Gobierno, Carmen Crespo; el alcalde de San Fernando, José Loaiza y el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Múñoz-Delgado, entre otras autoridades civiles y militares, han recibido sus reales despachos de sargentos 197 componentes del Cuerpo General de la Armada, 31 del cuerpo de Infantería de Marina y 19 del Cuerpo de Músicas Militares.
11/07/2014 - ejercito.mde.es -
Un total de 364 nuevos suboficiales recibieron ayer el Real Despacho de sargento del Ejército de Tierra en la Academia General Básica de Suboficiales, en Talarn (Lérida).
El acto estuvo presidido por el JEME, general de ejército Jaime Domínguez Buj, que fue el encargado de entregar su diploma y la condecoración correspondiente al que ha obtenido el primer puesto dentro de su promoción, la XXXIX: el sargento de Infantería Jesús A. Hernández, quien también fue distinguido con la reproducción de la espada de Jaime I 'El Conquistador' que, desde 1980, la Generalitat de Cataluña entrega al número 1 como símbolo de los estrechos lazos entre ambas instituciones.
Esta promoción se ha formado ya con el nuevo plan de estudios en el que los alumnos completan tres cursos académicos y obtienen, además del empleo de sargento, un título de técnico superior del sistema educativo general.
11/07/2014 - Publicadas recientemente las convocatorias para la promoción interna a las diferentes escalas de oficiales los límites de edad vuelven a discriminar a los suboficiales.
Mientras que en los cuerpos de intendencia, jurídico e intervención los aspirantes de ingreso directo están exentos de los límites de edad, los militares que pretendan promocionar deberán ser menores de 40 años.
En las anteriores convocatorias de 2013, los suboficiales estuvieron exentos de los límites de edad para promocionar a cualquier cuerpo de las escalas de oficiales en virtud de una disposición transitoria del Reglamento en enseñanza y promoción[1]. Esta disposición no ha cambiado, pero sí el criterio del Ministerio de Defensa que ahora exige los límites de edad a los suboficiales para el acceso a los cuerpos de intendencia, ingenieros, jurídico, intervención y sanidad.
Tras la aplicación de la dispensa de edad en 2013, numerosos suboficiales han estado preparándose durante este año las diferentes oposiciones. Una vez más, sus expectativas profesionales han sido truncadas, además de tener que asumir inútilmente el coste económico en academias preparatorias y en tiempo de estudio sustraído a sus familias.
A lo largo de este año 2014, por el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas han pasado dos reformas del Reglamento de enseñanza y promoción, la última el 17 de junio. Si existían dudas interpretativas sobre la disposición transitoria quinta, el Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar debería haber propuesto su modificación con el fin de ofrecer seguridad jurídica a los suboficiales.
En cualquier caso, la exención de edad debería haberse respetado, porque la Ley de la carrera establece que el Ministerio de Defensa impulsará y facilitará los procesos de promoción que permitan el cambio de escala y, en su caso, de cuerpo, de los militares profesionales que reúnan los requisitos exigidos (art. 62.1).
ASFASPRO ejercerá las acciones legales que correspondan ante esta nueva muestra de apartheid profesional que sufre la escala de suboficiales.
[1] Apartado 5, disposición transitoria quinta Real Decreto 35/2010, de 15 enero:
“5. En las convocatorias correspondientes a los años 2012 hasta el 2018 inclusive, los suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina que posean la titulación requerida conforme a lo indicado en el artículo 17.1.b).2.º del Reglamento que se aprueba, podrán acceder por promoción para cambio de escala o cuerpo, a las plazas que se determinen en la provisión anual, quedando exentos de los límites de edad.”