30/09/214 - Uned.es - Centro Cultural "Marcos Valcárcel" - Ourense
La política en materia de seguridad y de defensa constituye generalmente uno de los principales ejes de la política exterior de cualquier Estado. En este curso de no sólo se abordarán el estudio de los intereses tradicionales asociados a los ámbitos políticos, económicos y/o culturales, también se trabajarán los nuevos espacios y realidades internacionales asociados a los nuevos esquemas de relación, acomodados todos ellos a la realidad actual española, especialmente ala crisis económica que determina también nuestra acción exterior y de defensa.
Objetivos General:
Los nuevos retos de seguridad y de los intereses nacionales, la posición geoestratégica de España, los principios y objetivos de la seguridad y defensa y los compromisos internacionales.
Específicos:
1. La acción exterior española en su cooperación transatlántica y su intervención en Misiones de Paz en diferentes zonas del mundo.
2. La política exterior española en perspectiva histórica, con especial incidencia en el papel de España en la evolución de sus principales áreas de interés.
3. La relación de España con Marruecos, Estados árabes y el Mediterráneo como uno de los objetivos estabilizadores determinantes en nuestra política exterior.
26/09/2104 - Andalucía información -
La Escuela de Suboficiales de la Armada ha acogido este viernes la conmemoración de los 25 años de la entrega de despachos y nombramientos de la 52ª promoción de suboficiales de la Armada. El acto ha sido presidido por el comandante director, capitán de navío Manuel Cerdido.
Los actos han dado comienzo con la renovación del juramento a la bandera por parte de los 115 suboficiales, en presencia de sus familiares y amigos invitados, así como del cuadro de profesores y mandos de la Escuela.
26/09/2014 - Europa Press -
El Gobierno tiene previsto incluir en la Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas un nuevo tipo de falta grave o muy grave para castigar la pertenencia de militares a "grupos que persigan fines ilegales" o grupos radicales.
Según han informado este viernes a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa, dado que el proyecto de Ley de Régimen Disciplinario ya ha pasado su trámite parlamentario en el Congreso, la intención es enmendar el texto durante la tramitación del nuevo Código Penal Militar, que ya ha sido aprobado por el Consejo de Ministros.
27/09/2014 - el pais.com -
El Ministerio de Defensa ha denunciado ante la Fiscalía Togada Militar a los máximos responsables de la gestión económica del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, ubicado en el madrileño barrio de Carabanchel, según han confirmado fuentes de dicho departamento.
El Gómez Ulla es el principal centro de la red hospitalaria militar, que cuenta también con otro hospital en Zaragoza y, hasta hace poco, con el de San Fernando (Cádiz), que ha sido traspasado a la Junta andaluza.
25/09/2014 - Europa Press -
Más de 100 aeronaves españolas y de otros países participarán el próximo 11 de octubre en el Festival Aéreo 'Aire75', una gran exhibición abierta al público en general que se celebrará en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) el próximo 11 de octubre con motivo del 75 aniversario de la creación del Ejército del Aire.
Para el festival ya está confirmada la participación de la Patrulla Aspa, la Patrulla Águila y la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire, pero además los asistentes podrán presenciar también vuelos acrobáticos de otras patrullas civiles y también procedentes de Francia, Polonia, Suiza o Países Bajos, entre otros.
25/09/2014 - defensa.gob.es -
Los ministros de Defensa de España, Pedro Morenés; de Malta, Emanuel Mallia; de Marruecos, Abdellatif Loudiyi; de Mauritania, Mamadou Bathia Diallo, y de Portugal, José Pedro Aguiar-Branco, han asistido al ejercicio de seguridad marítima ‘Seaborder 2014’, que se ha desarrollado esta mañana en aguas de Málaga.
Les acompañaron representantes de los demás países de la Iniciativa 5+5 Defensa, que este año preside España.
Los ministros de Defensa presenciaron la segunda fase del ejercicio conjunto-combinado con fuerzas reales, en la que participan más de 900 militares, cinco buques, tres aviones y tres helicópteros.
25/09/2014 - El Confidencial -
Tras varios intentos fallidos, el Gobierno ha adjudicado los servicios de vigilancia, alarmas y seguridad de todas las instalaciones del Ministerio de Defensa a una empresa que está acusada por la Agencia Tributaria de un fraude fiscal por pagar en B conceptos retributivos fuera de la nómina oficial. El beneficiario es Seguridad Integral Canaria, empresa propiedad del empresario Miguel Ángel Ramírez, que fue indultado el pasado año por el Gobierno de Mariano Rajoy después de cometer un delito urbanístico.
Según el acuerdo de la Junta de Contratación, la compañía de Ramírez ganó el contrato para dar servicios de seguridad y control a todos los edificios del Ministerio de Defensa y sus organismos autónomos después de realizar un concurso público que se ha alargado durante nueve meses. Tras solicitar varias ofertas, finalmente la Junta resolvió la adjudicación mediante una subasta electrónica en la que factor principal para ganar la puja era el precio ofertado por las empresas. Es decir, el coste por empleado por hora trabajada.
24/09/2014 - Infodefensa.com -
La empresa estatal Navantia ha solucionado ya los problemas de exceso de peso detectados en el proyecto de los submarinos S-80. Así lo ha asegurado el presidente de Murcia, Alberto Garre, tras una visita al astillero de Cartagena, en la que conoció de primera mano el estado de los trabajos de estos submarinos y de la gran carena delTramontana.
Navantia espera recibir el visto bueno por parte del Ministerio de Defensa a las correcciones realizadas en los planos. Se espera que la aprobación sea durante el mes de octubre, momento en que se reanudarán los trabajos de construcción. Mientras tanto, en los astilleros se están fabricando las secciones del casco resistente que tendrán que incorporar a los cuatro submarinos para aumentar su eslora y equilibrar el peso.
24/09/2014 - ejercito.mde.es -
Los resultados obtenidos en los cursos de preparación para el ingreso en la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS) por los estudiantes de las residencias militares de acción social de estudiantes “Virgen del Puerto” (Santoña) y “Virgen de la Paz” (Ronda) han sido excelentes.
Tanto es así que 33 alumnos del Ejército de Tierra han ingresado en la Academia General Militar y 332 lo han hecho en la AGBS, lo que supone un 90,57 % de los alumnos presentados. De los diez alumnos del Ejército del Aire que se prepararon en la Residencia Militar de Estudiantes (RME) de Ronda, siete han ingresado en su Academia de Suboficiales y uno en la de Oficiales.
24/09/2014 - One Magazine -
En medio de seis años consecutivos de recortes presupuestarios, las Fuerzas Armadas afrontan el mayor despliegue de la historia contemporánea española con una docena de misiones internacionales en los escenarios estratégicos más inestables del mundo. A punto de concluir el Gobierno los Presupuestos Generales del Estado para 2015, en medios militares se espera que los recursos económicos del próximo ejercicio frenen la caída libre que comenzó con la crisis económica y se mantengan, al menos, en los mismos niveles de 2014.
La crítica situación debido a los recortes que han reducido en un 30% el presupuesto de Defensa, ha acelerado la transformación de las estructuras operativa y orgánica de las Fuerzas Armadas, priorizando unas capacidades y postergando otras con el fin de garantizar la Defensa Nacional y cumplir los compromisos con nuestros aliados. Nunca en nuestra historia reciente los militares españoles habían estado desplegados simultáneamente en el este de Europa, África subsahariana, Asia Central, Oriente Medio, océano Índico y Centroeuropa, formando parte de coaliciones multinacionales en el seno de la OTAN, lideradas por la Unión Europea o Naciones Unidas.