Fruto del Consejo de Personal extraordinario de septiembre de 2018 y de la voluntad de la propia Ministra de Defensa, el pasado 9 de febrero se publicaron dos órdenes ministeriales que han modificado diferentes aspectos sobre la jornada, horario, vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias del militar. Estarán vigentes a partir del 1 de marzo.
De la Orden DEF/110/2019, de 8 de febrero, por la que se modifica la Orden DEF/1363/2016, de 28 de julio, por la que se regulan la jornada y el régimen de horario habitual en el lugar de destino de los miembros de las Fuerzas, puede destacarse:
Para el próximo pleno del Consejo de Personal, ASFASPRO ha elaborado y presentado las siguientes 10 propuestas.
28/12/2018 -
SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
El abandono del Subsecretario de Defensa del pleno del Consejo de Personal, haciéndose cargo el Secretario General Técnico de la presidencia es una situación irregular. No sólo se pierde la paridad entre los representantes ministeriales y de las asociaciones, sino que la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, ordena que el Consejo lo presida el Ministro de Defensa y cuando no asista lo haga el Subsecretario de Defensa. No caben más delegaciones. Tratar de habilitar recovecos legales en este sentido no es más que un intento de desvirtuar las funciones del Consejo, y en definitiva menoscabar a las asociaciones profesionales y los militares que representan, bajando el nivel de interlocución.
10/12/2018 -
La Audiencia Nacional ha estimado el recurso interpuesto por ASFASPRO contra la Instrucción General 60-21, 3ª revisión, del 29/11/2016, del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, por la que se actualizan las normas relativas a las funciones del Suboficial Mayor en el Ejército del Aire.
La sentencia anula principalmente el reconocimiento del “Suboficial Mayor de Mando”, no obstante, el recurso de ASFASPRO no discutía el fondo -que podría haberse mejorado en el Consejo de Personal-, sino la forma.
Según la Audiencia Nacional “no sólo se ha omitido la audiencia al Consejo de Personal, sino que no se ha seguido el procedimiento regulado en la Orden Ministerial 105/2002, ni en cuanto a los documentos que debe contener el proyecto de texto según su dispongo sexto, con las modificaciones establecidas en la Orden Ministerial 169/2003, de 11 de diciembre de 2003 (BOD 248/2003), ni respecto a los informes que deben solicitarse, incluido el del propio Secretario General Técnico (SEGENTE)".
21/11/2018 -
ASFASPRO ha elaborado y presentado las siguientes siete propuestas:
06/11/2018 -
Presidido por el Subsecretario de Defensa, el ministerio presentó 14 disposiciones normativas, de las que se debatieron 6 además de 33 propuestas de las asociaciones profesionales y otras 3 de las asociaciones de retirados y discapacitados. La Ministra de Defensa estuvo unos minutos presente en el pleno para agradecer el trabajo que realizan las asociaciones, anunciar que estaban estudiando la racionalización de los horarios del Órgano Central y Organismos Autónomos, y trabajando en las medidas acordadas en el pleno anterior sobre conciliación.
ASFASPRO volvió a preguntar por el estado en el que se encuentra la modificación del Reglamento de retribuciones en lo concerniente al personal en reserva a partir de los 63 años. DIGENPER explicó que se ha elevado en 5 ocasiones al Ministerio de Hacienda -la última el 7 de mayo de 2018-, además el 19 de julio se reiteró el interés de seguir con la tramitación del proyecto de real decreto.
25/09/2018 -
ASFASPRO ha elaborado y presentado las siguientes siete propuestas:
21/09/2018 -
Presidido por la Ministra de Defensa se presentaron cerca de un centenar de propuestas de las asociaciones profesionales. Alrededor de seis decenas han sido total o parcialmente estimadas.
Una vez que las propuestas se materialicen efectivamente en modificaciones normativas se mejorará la conciliación de la vida profesional, familiar y personal del militar en determinadas situaciones y condiciones.
13/08/2018 -
Tal y como anunció la Ministra de Defensa en el pleno de 22 de junio, el próximo Consejo de Personal será monográfico sobre la conciliación de la vida profesional, personal y familiar.
Presidido por la Ministra de Defensa Margarita Robles, y con la asistencia de los nuevos cargos de Subsecretario de Defensa, Secretario General Técnico y Directora General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, las asociaciones profesionales presentaron en apenas tres minutos su finalidad y objetivos.
El presidente de ASFASPRO expuso varios problemas relativos a condiciones de trabajo, compensación de excesos horarios, conciliación familiar, pase voluntario a la reserva, movilidad geográfica, equiparación de niveles retributivos, además de la necesidad de mejorar la promoción interna y poder alcanzar la titulación u homologación a un grado universitario a lo largo de la carrera profesional.