ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) -

   El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado este miércoles en el Congreso que ya ha comenzado la retirada de tropas de Líbano, de donde este año saldrán "algo menos de 200 soldados", y ha explicado que no se descarta una "nueva reducción" o incluso un "total repliegue" a su "debido tiempo" si la misión continúa avanzando en el cumplimiento de sus objetivos.

 

   Así lo ha explicado el ministro de Defensa en el Congreso de los Diputados, a donde ha acudido para informar sobre las misiones que desarrollan las Fuerzas Armadas en el exterior, donde en la actualidad desarrollan tres operaciones, en Afganistán, Líbano y el Océano Indico, y dos misiones de adiestramiento, en Bosnia i Herzegovina y Uganda.

 

   En concreto, Morenés ha explicado los primeros militares en abandonar Líbano "ya se han replegado, con el destacamento de helicópteros que regresó a territorio nacional en las pasadas semanas". En la actualidad hay un total de 1.017 militares españoles en este país, en el marco de la misión que desarrolla Naciones Unidas.

 

   El ministro ha recalcado que esta retirada es "posible" porque la ONU considera alcanzados los objetivos de las dos primeras fases de las cinco establecidas, es decir, el cese completo de hostilidades y el repliegue de las fuerzas israelíes de territorio libanés, con la excepción de la parte norte de Ghajar.

 

Ver el resto de la noticia.

Publicado en Noticias

Después de hacernos eco en esta misma página, a finales del mes de marzo, de la noticia del cierre de nuestra querida Academia General Básica de Suboficiales de Talarn (AGBS), nos alegra saber que hay todavía algo de esperanza y que todo quedará en una reducción de actividad.

 

La noticia de que no se cerrará la Academia la ha publicado La Vanguardia.com el día 11 de mayo.

 

Fuentes del Ministerio de Defensa han confirmado a ACN que la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS) de Talarn(Pallars Jussà) continuará abierta. Tras la incertidumbre generada por el anunció de que había la voluntad de cerrar estas instalaciones de formación de suboficiales del ejército, Defensa ha concretado que se podrán seguir formando pero que se reducirá la actividad del centro. El ministerio sin embargo, no ha aclarado en cómo se verá reflejada esta reducción de la actividad y en cuánto tiempo se verá prolongado la apertura del centro. Desde el territorio se habían activado todas las alarmas ante un posible cierre de la academia ya que consideran que genera unos 800 puestos de trabajo directos e indirectos.

 

El anuncio del Ministerio de Defensa de mantener abierta la academia militar de Talarn llega un mes después de que el territorio se haya movilizado para evitar el cierre. Tanto la sociedad civil, con la constitución de la plataforma "Academia Sí", como instituciones políticas como los ayuntamientos de Tremp y Talarn, el Consejo Comarcal del Pallars Jussà, la Diputación de Lleida y la propia Generalitat han hecho frente común.

 

Leer el resto de la noticia.

Publicado en Noticias

Los pasados días 9 y 10 de Mayo tuvieron lugar, en el Salón de actos del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, las Jornadas sobre la Ley Orgánica 9/2011, de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. ASFASPRO estuvo representada por sus dos vicepresidentes: D. Carlos Martín Fernández y D. Francisco Javier Paniagua Núñez, así como por otros miembros de la Junta Directiva y del Gabinete Jurídico.

 
Publicado en Titulares

El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, ha afirmado hoy en una entrevista a “Los Desayunos de TVE”, que el buque de proyección estratégica “Juan Carlos I” puede desarrollar las misiones que hasta ahora desempeñaba el portaaviones “Príncipe de Asturias”' y, tras recordar que está al final de su vida útil con más de 30 años de servicio, su retirada del servicio no se ha descartado, si bien no se ha tomado una  decisión al respecto, el asunto está sobre la mesa.

 

Asimismo, ha querido señalar que la Unidad Militar de Emergencias (UME) "no está en cuestión" pues "hace un servicio a España importante", pero, dentro de la política de recortes, de cerca del 30 por ciento en los tres últimos años,  las inversiones en material para esta unidad se resentirán, como las del resto de unidades de las Fuerzas Armadas, así mismo se ha referido a la necesidad de renegociar los abultados pagos pendientes del Ministerio de Defensa.

Publicado en Noticias

La subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, ha anunciado este jueves que el Ministerio está trabajando en la elaboración de un proyecto de real decreto para regular el derecho de los militares a presentar quejas e iniciativas sobre el régimen de personal y las condiciones de vida.

 

   Esta iniciativa es uno de los desarrollos legislativos de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, que ha sido sujeto de debate en unas jornadas organizadas con este objetivo por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.

 

   En la clausura de las jornadas, la subsecretaria ha destacado la "intensa labor de desarrollo normativo" que requiere la ley orgánica con la que se ha completado el "estatuto del militar", a través de un "equilibrio" entre el ejercicio de derechos y la asunción de deberes.

 

Ver el resto de la noticia.

Fuente: Europapress

Publicado en Noticias

El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados quiere que el Gobierno de Mariano Rajoy proporcione al Observatorio de la Vida Militar "la sede y el apoyo administrativo necesarios" para el funcionamiento de este órgano de nueva creación y anima al Partido Popular a iniciar el proceso para la elección de sus miembros.


En una Proposición No de Ley presentada en el Congreso de los Diputados, a la que ha tenido acceso Europa Press, el PSOE fija además la fecha del próximo 1 de julio como plazo para que inicie su funcionamiento el Observatorio de la Vida Militar, creado por la Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas que fue aprobada en la pasada legislatura.


Este nuevo órgano colegiado, asesor y consultivo debería estar en marcha desde el pasado 1 de abril, porque así lo estableció la Ley de Derechos y Deberes de los Militares, pero este plazo se ha incumplido. El PSOE, sin entrar en las razones de este retraso, algunas "evidentes", quiere ahora que se tomen iniciativas para que se pueda dar cumplimiento al mandato legislativo "con una ampliación de tres meses".

Ver la noticia completa


Fuente: Europapress.es

Publicado en Noticias

El PSOE ha pedido al Gobierno que presente un programa de reducción de miembros de las Fuerzas Armadas, tanto de tropa y marinería como de oficiales, con el fin de ajustar la plantilla a las necesidades y retos que España tiene en la actualidad en materia de defensa.

El grupo socialista ha hecho esta solicitud a través de una enmienda al capítulo de defensa de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que ya de por sí disminuye en 2.000 el límite máximo de miembros de las Fuerzas Armadas, que queda fijado en 81.000.

Ver la noticia completa

Fuente: El Mundo.es

Publicado en Noticias

En la página web de ASFAS, se ha publicado un interesante artículo titulado "Efectos negativos de la Ley 39/2007"  en el que se habla de los SUBOFICIALES POSTERGADOS PARA EL ASCENSO O RETENIDOS EN EL EMPLEO.

 

Recomendamos la lectura de este artículo, por considerarlo de interés profesional.

 

Ir al artículo

Publicado en Interés Profesional
Lunes, 07 Mayo 2012 14:47

Descubre ASFASPRO (CD-ROM)

ASFASPRO ha creado una aplicación, que se distribuye en formato CD-ROM, con la intención de dar a conocer la problemática que actualmente padece la Escala de Suboficiales. En este CD-ROM encontrará, además de una breve presentación de quiénes somos, un amplio resumen de las propuestas e informes realizados tanto por ASFAS como por ASFASPRO, en los que se ofrecen posibles soluciones a muchos de estos problemas, una presentación para dar a conocer la asociación, el video de la comparecencia del Presidente de ASFAS en el Congreso, Información de contacto, etc.

 También se podrá consultar una recopilación de toda la legislación a la que se hace referencia en nuestros informes.
 
Publicado en ASFASPRO
Lunes, 07 Mayo 2012 14:34

Todos debemos cumplir la Ley

Los militares, en nuestro caso particular los suboficiales, somos gente que tiene por costumbre y obligación el cumplimiento estricto de las leyes y normas que nos afectan, como ciudadanos y como miembros de las Fuerzas Armadas.

 

En los inicios de la etapa constituyente, y en lógica adaptación al cambio político y social que se estaba produciendo en España, se puso en marcha el proceso de revisión de las antiguas ordenanzas, que culminó con la promulgación de la Ley 85/1978, de 28 de diciembre, de Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas.

Publicado en Titulares