15/10/2013 - ejercito.mde.es -
El JEME, general de ejército Jaime Domínguez Buj, ha recibido hoy la Bandera Nacional que ha ondeado en la base de Qala-i-Naw durante la misión de la Fuerza Española en Afganistán (ASPFOR) XXXIII y que quedará "como ejemplo permanente de un trabajo bien hecho" bajo la custodia del Instituto de Historia y Cultura Militar.
Una delegación del último contingente español que ha desplegado en la provincia de Badghis, encabezada por su jefe, coronel José L. Murga, ha acudido al Cuartel General del Ejército para hacer entrega de la Enseña.
15/10/2013 - ejercitodelaire.mde.es -
La Base Aérea de Alcantarilla, acogió el pasado sábado día 12 de octubre, el acto de honras fúnebres por el fallecimiento en acto de servicio del subteniente del Ejército del Aire, Juan Carlos Pérez Calleja.
El subteniente Pérez Calleja sufrió un accidente mientras preparaba un recorrido topográfico en Sierra Espuña, Murcia, en los alrededores del Escuadrón de Vigilancia Aérea número 13, en el que estaba destinado.
14/10/2013 - ejercitodelaire.mde.es -
El pasado 8 de octubre el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del aire F. Javier García Arnáiz, presidió el acto de inauguración del curso académico 2013-14 en la Academia Básica del Aire (ABA), siendo la primera visita oficial que el actual JEMA realiza a dicho centro de enseñanza. El general Arnáiz, estuvo acompañado en su visita por el jefe del Mando Aéreo General (MAGEN), teniente general Miguel Romero López, el jefe del Mando de Personal (MAPER), teniente general Manuel Mestre Barea, y el director de Enseñanza, general de división Pablo Gómez Rojo.
El JEMA, tras pasar revista a la fuerza que previamente le había rendido honores, asistió a una presentación llevada a cabo por el director del Centro, coronel Lucas Manuel Muñoz Bronchales, en la que se expusieron los aspectos fundamentales de la Academia, como son la organización, los planes de estudio, los recursos humanos o el estado de las infraestructuras.
14/10/2013 - Atenea Digital -
Aunque la mañana está soleada, en la calle hace fresquito. Según bajamos por la Castellana, nos vamos sumando a muchos otros que van en la misma dirección. Cuanto antes lleguemos, mejor sitio cogeremos. Accedemos al paseo de Recoletos y ya hay mucha gente, a pesar de que queda aún mucho tiempo para que comience el desfile. Nos 'lanzamos' a un hueco para tener un buen sitio. Hay muchos niños con banderitas de España. ¿No dicen que la natalidad está bajando? Aquí no lo parece. Los 'pequeñajos' están en el sitio de privilegio, la primera línea, bulliciosos e impregnados de la fiesta que se respira. Este año no habrá problemas porque no desfilan los carros de combate. Siempre impone respeto que pasen cerca.
15/10/2013 - ECD Defensa -
“Cuando Rota reciba el operativo del escudo antimisiles, podría considerarse como basenaval de referencia para la OTAN y Estados Unidos en el Mediterráneo”. Así lo especifican fuentes militares del Cuartel General de la Armada, que analizan para El Confidencial Digital el impacto de la implantación del escudo antimisiles en el Estrecho.
Según explican, el Pentágono ha trasladado a España su satisfacción por cómo se han desarrollado las obras de ampliación de los muelles de Rota y de la mejora de las instalaciones del aeródromo, que aún están por concluir.
14/10/2013 - abcblogs.abc.es -
Las misiones internacionales también fueron abordadas en la entrevista que ABC mantuvo con el ministro Pedro Morenés. ¿Sobre Afganistán? Es contundente: “España ha hecho un trabajo extraordinario. Además hemos sido capaces de replegar prácticamente mil efectivos por unas zonas muy complicadas”. He aquí las principales impresiones del ministro sobre el momento actual y venidero de nuestras tropas en el exterior:
11/10/2013 - elpais.com -
La misión de Afganistán, la más peligrosa que han afrontado las Fuerzas Armadas españolas en democracia, toca a su fin. Tras el repliegue de la provincia de Badghis, solo quedarán unos 300 militares en Herat, dedicados a controlar el aeropuerto, prestar atención sanitaria, realizar tareas logísticas y operar un avión de transporte y varios no tripulados. Ni patrullas, ni combates.
Pero el escenario de Afganistán puede encontrar sustituto en Somalia, no por volumen de tropas, ni por esfuerzo económico, pero sí por el riesgo. El próximo 20 de diciembre debe completarse el traslado a Mogadiscio de la misión EUTM-Somalia, que hasta ahora instruía al Ejército somalí en la vecina y tranquila Uganda. En teoría, la capital de Somalia está bajo control del Gobierno, pero los repetidos atentados del grupo terrorista Al Shabaab, vinculado a Al Qaeda (como el ataque a la sede de la ONU en junio pasado), demuestran que la seguridad apenas se extiende más allá del aeropuerto.
12/10/2013 - blogabc.abc.es -
Este sábado, con motivo de la Fiesta Nacional, ABC publicaba una entrevista con el ministro de Defensa, Pedro Morenés, con titular: «Me preocupa la falta de adiestramiento en las Fuerzas Armadas». Toda una preocupación que transmite el ministro ante unos presupuestos de Defensa que se han visto mermados en un 32% desde el inicio de la crisis en 2008. «Con mucho o con poco los militares hacen lo que pueden».
La entrevista contenía una tercera página en la que el ministro informaba sobre los planes del Ministerio para fomentar, relanzar o impulsar un proyecto de reestructuración de la industria de Defensa española. Un proyecto en ciernes aún pero que debería concretarse en algo antes del Consejo Europeo del próximo mes de diciembre. Para Morenés el ejemplo hay que buscarlo en el exsecretario de Defensa de EE.UU. Caspar Weinberger y su anécdota. ¿Quieren saber cuál es esa? He aquí el texto de esas preguntas:
12/10/2013 - Europa Press -
La llegada de los Príncipes de Asturias a la Plaza de Neptuno de Madrid ha dado inicio a los actos por la Fiesta Nacional, en lo que es el estreno del Heredero a la Corona en la Presidencia de la parada debido a la ausencia del Rey por motivos de salud.
Don Felipe y Doña Letizia han llegado pasadas las diez y media de esta mañana y han sido aplaudidos por el público asistente, los primeros que han podido escucharse al inicio de los actos por la Fiesta Nacional, que tampoco cuentan con la presencia de la Reina Sofía.