18/12/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -
Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) han recibido este jueves, oficialmente, el primer helicóptero de transporte táctico NH90 GSPA y los dos primeros helicópteros de ataque Tigre en la nueva versión HAD/E, según ha informado en un comunicado la empresa Airbus Helicópteros España, con factoría en España en Albacete.
«La entrega de estos tres helicópteros es un hito muy importante para nuestra empresa y agradezco la confianza del Ministerio de Defensa» declara Francisco Vergé, consejero delegado de Airbus Helicópteros España.
18/12/2014 - Infolilbre -
El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la participación de las Fuerzas Armadas en la nueva misión de la OTAN en Afganistán, la denominada Resolute Support, y que consistirá en un contingente de un máximo de 485 militares a partir del 1 de enero.
En la votación de este jueves, un total de 308 diputados de PP, PSOE, UPyD, CiU y PNV han apoyado la misión, mientras que los de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y Bloque Nacionalista Galego (BNG) han votado en contra y los de ERC y CC-NC han optado por la abstención.
18/12/2014 - Radio Intereconomía -
El nuevo Código Penal Militar, aprobado el pasado 25 de julio por el Gobierno, ha superado hoy su primer trámite parlamentario en el Congreso, que ha rechazado con los votos del PP las enmiendas a la totalidad con petición de devolución presentadas por UPyD y la Izquierda Plural (IP).
Con los votos a favor de UPyD e IP, los del PP en contra y las abstenciones de PNV, CiU y PSOE, el Congreso ha rechazado las enmiendas a la totalidad a la Ley Orgánica del Código Penal Militar, que simplifica las penas y las adecúa al Código Penal general, y establece como nuevos delitos el acoso sexual, el abuso de autoridad, las amenazas y el trato humillante.
18/12/2014 - abc.es -
España cuenta con soldados de élite cuya preparación, equipamiento y armamento es superior al resto de tropas comunes. Así los tres cuerpos principales –Tierra, Aire y Mar– cuentan con sus respectivos grupos de élite que aglutinan a los soldados mejor adiestrados de nuestras Fuerzas Armadas. Y aunque en operaciones especiales no sirven las comparativas entre unidades, puesto que cada misión y campo de batalla requieren la intervención de un grupo específico, es inevitable que se den con los cuerpos de otros países. No en vano, las fuerzas especiales españolas nada tienen que envidiar en capacidad combativa a los Navy Seals americanos, a los Special Air Service(SAS)británicos o a los temidos «Spetsnaz» rusos.
18/12/2014 - El Economista -
El Congreso de los Diputados debate este jueves el Código Penal Militar, entre cuyos preceptos se establece que los miembros de las Fuerzas Armadas no estarán obligados a obedecer cuando las órdenes que reciban atenten contra la Constitución o el derecho internacional de los conflictos armados.
El código, que llega a la Cámara Baja después ser aprobado en Consejo de Ministros el pasado mes de julio y que sustituye al anterior, que data del año 1985, prevé en el delito de desobediencia un supuesto específico de exención de responsabilidad criminal en el caso de militares que desobedezcan órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan un delito, en particular contra la Constitución.
Del mismo modo, tampoco estarán obligados a obedecer cuando la orden recibida suponga una infracción manifiesta, clara y terminante de una norma con rango de ley o del Derecho Internacional de los conflictos armados.
16/12/2014 - defensa.gob.es -
La subsecretaria de Defensa ha presidido hoy la cuarta y última reunión ordinaria del Consejo de personal de las Fuerzas Armadas, en la sesión se han estudiado cuatro disposiciones del Ministerio y otras tantas propuestas de las asociaciones profesionales.
Durante la sesión se aprobó por unanimidad el acta del pleno anterior, celebrado el 7 de octubre pasado, en el que se alcanzaron acuerdos en diez de las doce propuestas presentadas por las asociaciones.
Entre las disposiciones tratadas esta vez, destaca el proyecto de modificación de la orden ministerial 17/2009, sobre normas de valoración en las evaluaciones para el ascenso, mediante este cambio se incluye, en el proceso de evaluación, un periodo de información y observaciones, durante el cual el evaluado podrá tener acceso a la información que será tenida en cuenta en el procedimiento y sus puntuaciones, instaurándose además el Informe Personal de Evaluación, que reflejará resultados parciales y finales de la evaluación. De esta forma se refuerzan las medidas de transparencia.
16/12/2014 - El País -
España ha gastado 616,8 millones de euros en las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior durante este año, según el informe remitido por el Ministerio de Defensa al Congreso. Esta cifra, que no figura en los presupuestos ordinarios del departamento y se financia con un crédito ampliable, supone una reducción del 22% respeto a lo gastado en 2013 (791,2 millones) y del 28% en comparación con el récord alcanzado en 2011 (861,3 millones). El ahorro se explica por la reducción experimentada en las dos mayores operaciones: España ya solo mantiene 464 militares en Afganistán (donde llegó a tener unos 1.500) y 580 en Líbano (donde rozó los 1.100).
16/12/2014 - ejercito.mde.es -
El sargento Juan M. B., destinado en el Regimiento de Infantería Mecanizada “Saboya” nº 6, fue el ganador de la IV Edición del Concurso Nacional de Identificación de Materiales que se llevó a cabo el 11 de diciembre en el Regimiento de Inteligencia (RINT) nº 1, ubicado en Valencia.
Tras una fase de clasificación online celebrada días antes y en la que participaron más de medio centenar de militares de los Ejércitos de Tierra y del Aire, y de la Armada, los diez mejores clasificados fueron convocados a esta prueba final. Tras esta victoria será propuesto para participar en el Concurso de Identificación de Materiales convocado en Francia con periodicidad anual, junto con el personal que conforme el equipo nacional.
16/12/2014 - 20minutos.es -
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha reconocido el derecho de la soldado pacense Silvia Ruiz, con cáncer, a ser readmitida en las Fuerzas Armadas al declarar nula la resolución del Ministerio de Defensa por la que no se le renovaba el contrato.
Según ha informado en una nota su abogado, Fernando Osuna, a pesar de que esta persona podría ocupar una vacante para personal con limitaciones por razones médicas, no se le ha concedido.