18/02/2015 - defensa.gob.es -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha visitado esta mañana el destacamento 'Ámbar' del Ejército del Aire, en la base aérea de Ämari (Estonia), a unos 40 kilómetros de la capital, Tallín.
A su llegada, Morenés y su homólogo de Estonia, Sven Mikser fueron recibidos por el jefe de la Fuerza Aérea de Estonia, coronel Jaak Tarien y por el jefe del destacamento español, teniente coronel Enrique Fernández.
20/02/2015 -
La presente orden ministerial adapta al militar el régimen general de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias del personal al servicio de la Administración General del Estado.
Si bien no es posible ignorar que ese régimen general se amplía según el colectivo de la AGE al que afecte[1].
Pueden destacarse los permisos para la participación en cursos para la reorientación laboral y en aquellos de la Administración Civil, ambos permisos respaldan el SAPROMIL[2] y la nueva situación administrativa de servicio en la Administración civil[3].
Es significativa la reducción de jornada por razón de guarda legal de un menor de 12 años, por participación en operaciones, despliegue o misión si ambos progenitores son militares. Pero uno de los puntos más polémico es el establecimiento de tres niveles de exoneración de guardias, servicios y maniobras en las reducciones de jornada por guarda legal, en función de la edad del menor:
18/02/2015 -
Recientemente ha entrado en vigor la Orden Ministerial 12/2015, de 10 de febrero, que modifica la Orden Ministerial 17/2009, de 24 de abril, por la que se establece el procedimiento y las normas objetivas de valoración de aplicación en los procesos de evaluación del personal militar profesional.
Esta norma trae tres novedades en los procesos de evaluación: se instaura el Informe Personal de Evaluación (IPEV), se modifica la fórmula de normalización de notas incluyendo umbrales y se amplía el margen matemático discrecional de los órganos de evaluación para la supresión de los Informes Personales de Calificación (IPECs) de las evaluaciones.
17/02/2015 - armada.mde.es -
El Arma submarina celebra hoy el centenario de su creación después de que el 17 de febrero de 1915, Alfonso XIII estampara su firma al pie de la Ley de Construcción Naval que ha pasado a la historia de la Armada española como Ley Miranda, en reconocimiento al entonces Ministro de Marina, almirante Augusto Miranda Godoy.
Entre otros, uno de sus artículos disponía que "se autoriza al Ministro de Marina para adquirir por gestión directa con cargo a los créditos concedidos por esta ley, hasta cuatro sumergibles y el material necesario para las enseñanzas y prácticas de personal que ha de dotarlos y un buque especial de salvamento.”
16/02/2015 - ejercitodelaire.mde.es -
Un avión D-4 (CN-235 VIGMA) del 803 Escuadrón del Ala 48 completó las 2.000 horas de vuelo dentro del marco de la Operación Atalanta de la Unión Europea para la lucha contra la piratería en las aguas del Océano Índico, durante una misión de vigilancia aérea en el corredor internacional del Golfo de Adén.
Este hito aeronáutico ha sido posible gracias a la participación de los medios aéreos de los escuadrones del Servicio de Búsqueda y Salvamento del Ejército del Aire en esta misión: Ala 49/ 801 Escuadrón de Fuerzas Aéreas (Base Aérea de Son San Juan en Palma de Mallorca) y Ala 48/ 803 Escuadrón de Fuerzas Aéreas (Base Aérea de Cuatro Vientos y Base Aérea de Getafe en Madrid).
15/02/2015 - ejercito.mde.es -
El Building Partner Capability (BPC) de Besmayah (Irak) ha recibido, el 15 de febrero, a la segunda rotación de militares españoles que completan el contingente que el Ejército despliega en esta localidad próxima a la capital iraquí. Esta segunda tanda estaba compuesta por casi un centenar de militares de la Brigada de la Legión y una treintena del Mando de Ingenieros (MING).
16/02/2015 -
En estas últimas fechas se ha creado una gran inquietud entre los miembros de las Fuerzas Armadas por el nuevo convenio suscrito entre el ISFAS y las compañías médicas que prestan el servicio (Adeslas y Asisa).
Todos hemos comprobado cómo estas compañías han reducido su cartera de servicios, suprimiendo muchos médicos y hospitales donde hasta ahora prestaban asistencia sanitaria.
13/02/2015 - ejercitodelaire.mde.es -
Con el regreso a las bases de procedencia de la Agrupación Aérea Táctica, compuesta por los medios aéreos Eurofighter, F-18, C-101, TM-11, C-130 y E-3 AWACS, se da por concluida la tercera y última fase del Ejercicio DACT 2015.
El ejercicio, que ha tenido una duración de dos semanas, se compone de tres fases: despliegue, combate aéreo y repliegue. Dentro de la fase de combate aéreo se realizaron ejercicios simulando una escalada en una crisis.