El Tribunal Militar Central ha dictado sentencia por la que se condena a dos Tenientes Coroneles del Ejército de Tierra, a 5 y tres meses de prisión, respectivamente, como autores de sendos delitos de extralimitación en el ejercicio del mando, al haber suplantado presuntamente la identidad informática del correo oficial de uno de sus suboficiales subordinados y de la Secretaria de uno de ellos, con la intención de acceder a su cuenta de correo electrónico, para ridiculizar al primero.
Según la sentencia referida, se considera acreditado que uno de los dos imputados habría solicitado una copia de la ID (claves de identidad personal) del correo de su secretaria y del suboficial, con la colaboración del segundo de los imputados, alegando la pérdida de la misma, todo ello con la presunta intención de acceder a los contenidos personales de dichos correos electrónicos. La sentencia recaída, considera acreditado que el origen de dicha conducta podría encontrarse en el hecho de que dicho Teniente Coronel, ahora condenado, habría mantenido una supuesta relación con su secretaria, la cual a su vez, habría mantenido otra con el suboficial. Este presunto triángulo amoroso habría motivado que, con la intención de desprestigiar a su subordinado, el Teniente Coronel hubiera accedido a las conversaciones privadas mantenidas entre estos y a crear perfiles de mujer, detrás de los que se escondía aquel, y mediante los que le solicitaba al suboficial fotos del mismo desnudo.
Consultado el letrado director de la acusación particular D. Antonio Suárez-Valdés, defensor del denunciante, el mismo refiere que este tipo de comportamientos son totalmente anecdóticos en las Fuerzas Armadas y duramente reprendidos por los Tribunales Militares, como resulta claro ejemplo la sentencia recaída.
Dto. de comunicación de Gabinete Jurídico Suárez-Valdés - Iuriscontencia.
30/11/2013 - abc.es -
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la celebración de un contrato de adquisición de ocho helicópteros ligeros de enseñanza EC-135, un aparato ligero polivalente biturbina, apto para vuelo instrumental en condiciones meteorológicas adversas o de baja visibilidad.
Debido a las necesidades de helicópteros del Centro de Enseñanza de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra para cumplir las misiones que tiene asignadas hasta el año 2025, se autoriza un contrato de ampliación de los cuatro helicópteros EC-135, en configuración de enseñanza, de los que este Centro actualmente dispone.
30/11/2013 - Europa Press -
España se sumará oficialmente al Mando de Transporte Áereo Europeo (EATC, por sus siglas en inglés) en julio de 2014 como sexto país miembro y negocia en la actualidad aportar una treintena de militares y alrededor de 28 aviones en un primer momento, que podrían llegar hasta los 43 a la altura de 2023.
El EATC fue creado en el año 2007 por Alemania, Bélgica, Francia y Holanda -Luxemburgo se sumó en 2012 e Italia también prevé hacerlo-- con el objetivo de aumentar la eficiencia en las misiones de transporte aéreo, de evacuación médica y reabastecimiento en vuelo, pero también abarca, además de su gestión operativa, la homogeneización y armonización de procedimientos, entrenamiento y apoyo logístico, áreas de especial rentabilidad cuando entre en servicio del A-400-M. Se espera que un centenar de A-400-M se sumen en los próximos años al mando europeo.
02/12/2013 - ECD Defensa -
El Confidencial Digital ha podido saber que el portaviones R-11, bautizado desde hace 25 años como ‘Príncipe de Asturias’, será traspasado a Angola.
El país africano se ha comprometido también a que sean los astilleros de Ferrol de la empresa española Navantia los que acometan las labores de actualización y adaptación del buque, necesarias para que vuelva a ser operativo.
Además, en el mismo contrato acordado entre Defensa y Angola, se contempla que el país africano reciba de forma complementaria cuatro patrulleros de la Armada que habían sido retirados: el P-27 Ízaro (de la clase Anaga, botado en 1980), el P-61 Chilreu (de la clase Chilreu, botado en 1988), el F-32 Diana (de la clase Descubierta, botado en 1976) y el L-42 Pizarro (botado en 1970 por la US Navy y adquirido por España en 1995).
Primeros contactos en verano
La venta se ha formalizado después de que dos almirantes de la armada angoleña visitasen España en verano para conocer el estado del ‘Príncipe de Asturias’ de primera mano.
Navantia también recibió a la delegación africana en los astilleros de Ferrol, con el objetivo de mostrarles cómo y dónde podrían llevarse a cabo la actualización y adaptación del portaaeronaves, como finalmente ocurrirá.
ECD se ha puesto en contacto con la Armada. Un portavoz confirma contactos con varios países, incluido Angola, pero no ofrece más información al respecto.
Angola salva al ‘Príncipe de Asturias’ del desguace
El buque había sido puesto a la venta por Defensa en mayo de 2012, tal y como informó ECD entonces. La idea era comercializarlo antes de que fuese demasiado tarde, aunque se entendía que iba a resultar difícil encontrar comprador por su estado, que obligaba a una costosa reparación.
Tras año y medio de negociaciones, en las que el país que más interés mostró fue Filipinas, Defensa decidió finalmente el pasado mes de octubre que el portaviones fuese desguazado y subastado muy a la baja en el próximo mes de diciembre.
30/11/2013 - larazon.es -
El Príncipe de Asturias se convirtió ayer en el protagonista de la última jornada de las maniobras con las que la Brigada de Infantería Mecanizada «Guzmán el Bueno X (BRIMZ X)» buscaba certificar su capacidad de Muy Alta Disponibilidad. Y es que durante el ejercicio, que tuvo lugar en el Centro Nacional de Adiestramiento de San Gregorio (Zaragoza), Don Felipe, que es teniente coronel del Ejército de Tierra, se puso a los mandos de un carro de combate «Leopardo» y participó activamente, con disparos incluidos.
Antes de subirse al blindado, el Príncipe quiso conocer de primera mano cómo se estaban desarrollando las maniobras, que arrancaron el pasado día 14 y en las que han participado unos 1.000 efectivos. Desde un puesto de observación situado en la zona de El Boyero, Don Felipe pudo asistir, a prácticamente cero grados de temperatura, a un ejercicio en el que se simulaba el rescate de una unidad en zona urbana para, posteriormente, con ayuda de la Caballería, tratar de reducir al enemigo y consolidar la posición.
28/11/2013 - Europa Press -
El Ejército de Tierra y el Banco Santander han firmado este viernes un convenio de colaboración para impulsar los programas de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación que se realizan en la base 'Gabriel de Castilla', en la Antártida, pero también para contribuir a la difusión de la cultura de defensa.
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Jaime Domínguez Buj (en representación del Ministerio de Defensa), han rubricado el acuerdo en el Palacio de Buenavista de Madrid, sede del Cuartel General del Ejército.
28/11/2013 - defensa.gob.es -
La Universidad San Pablo CEU de Madrid acoge el II Foro de Empresas centrado en el sistema de aprovechamiento de capacidades profesionales del personal militar (SAPROMIL).
La subsecretaría de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, ha inaugurado este segundo encuentro que ha contado, además, con la presencia del director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, teniente general Juan Antonio Álvarez Jiménez y el subdirector general de Reclutamiento, general de Brigada Joaquín Díaz Martínez.
27/11/2013 - Europa Press -
PSOE, Izquierda Plural, UPyD y Compromís reclaman que la reforma de la de la Ley de prohibición total de minas antipersonal y armas de efecto similar incluya el compromiso de que España "en ningún caso" participe con otros Estados en operaciones militares que incluyan, en cualquiera de sus fases, la utilización de bombas de racimo.
Así lo piden en las enmiendas parciales, recogidas por Europa Press, que han presentado a este proyecto, que modifica la citada norma para adaptarla a los tratados y convenios a los que se ha adherido España, actualizando, según explicó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, durante la presentación en el Congreso, el Derecho Internacional humanitario así como adecuar el régimen que afecta a las minas antipersona y bombas de racimo.
26/11/2013 - elnortedecastilla.es -
¿Guardado junto a pólvora y granadas, o velando las armas? Esa no es ahora para los militares la cuestión a resolver sobre la procedencia de una figura escultórica que quién la observa de cerca no la olvida por su excelente talla.
La Agrupación de Apoyo Logístico número 61 (Aalog) de Valladolid, la unidad del Ejército de Tierra con sede en la base de Santovenia de Pisuerga, ha recuperado de un polvorín de la provincia de Burgos un Ecce Homo, que se encontraba en esas viejas instalaciones que han sido cerradas hace unos meses.
28/11/2013 - Atenea Digital -
El pasado 21 de noviembre, en el Ala 49 de la Base Aérea de Son San Juan, tuvo lugar la despedida del XXXII relevo de las tripulaciones pertenecientes aldestacamento Orión del Ejército del Aire en laOperación Atalanta; este relevo parte ahora hacia Yibuti.
En nombre del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del aire F. Javier García Arnaiz,les deseó una misión exitosa el jefe de Base Aérea de Son San Juan y Ala 49, coronel Julio Ayuso Miguel. El coronel Ayuso aprovechó además para agradecer su entrega y la de sus familias en beneficio de España, realizando una misión tan importante en aguas somalíes.