ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

 01/08/2014 - Infodefensa.com -

La diputada de UPyD en el Congreso Irene Lozano ha pedido al Gobierno exija responsabilidades a la empresa pública Navantia por los “errores” que ha cometido en la construcción del submarino S-80, y que hacen necesaria una inversión de 40 millones de euros para prolongar la vida útil de su predecesor, el S-70.

En una pregunta escrita, a la que ha tenido acceso Europa Press, Lozano recuerda que el pasado 11 de julio el Consejo de Ministros aprobó destinar 42,9 millones de euros a reforzar el casco del submarino Tramontana para prolongar su vida útil y cubrir así el retraso en la construcción del S-80 por culpa de “fallos de construcción” que considera responsabilidad de Navantia.

Publicado en Noticias

31/07/2014 - La Voz de GaliciaEl almirante jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río, recibió ayer en el cuartel general de la Armada la visita del ministro de Defensa, Pedro Morenés, con motivo de una reunión de trabajo sobre el desarrollo de las nuevas fragatas F-110, tal y como se informó de manera oficial por parte de la Marina.

El ministro estuvo acompañado durante su visita al cuartel general por el Ajema así como por el almirante jefe del Apoyo Logístico, almirante Estanislao Pery Paredes; el almirante Director de Construcciones Navales, vicealmirante ingeniero Antonio Sánchez Godinez; y el jefe de la División de Planes del Estado Mayor de la Armada, vicealmirante José Luis Urcelay Verdugo.

Publicado en Noticias

  30/07/2014 - Europa Press

El portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en la Comisión de Justicia del Congreso, Gaspar Llamazares, ha enviado una carta al Observatorio de la vida militar para pedirle que estudie "con urgencia" el caso del teniente del Ejército de Tierra Luis Gonzalo Segura, sancionado por el contenido de la novela 'Un paso al frente' de la que es autor y por las críticas sobre las Fuerzas Armadas que ha vertido en las presentaciones de la misma.

   El diputado ha pedido a este órgano colegiado la elaboración de un informe al respecto y que tanto la sanción como las denuncias de presunta corrupción en el Ejército que figuran en el libro del teniente "entren dentro de las competencias del Observatorio".

Publicado en Noticias
Miércoles, 30 Julio 2014 08:58

Parlamentarios y la Defensa

 30/07/2014 -  Infodefensa.com -

Una de las funciones principales de la actividad parlamentaria es la de ejercer la función de control sobre el ejecutivo. Una función sensible que debe partir de principios esenciales como la rigurosidad, la responsabilidad y la continuidad, especialmente en aquellas políticas de Estado, entre las que evidentemente se incluye la Política de Defensa.

En Francia o Reino Unido la actividad de las Comisiones de Defensa es especialmente activa. La Comisión de Defensa y de Fuerzas Armadas de la Defensa Nacional francesa presentó en 2013 un total de 16 recomendaciones e informes relacionados fundamentalmente con programación militar, análisis de acuerdos de cooperación internacional o atención social a excombatientes. Entre sus trabajos en curso, se encuentra el estudio de la evolución de las operaciones en África, la formación de los militares, el apoyo a exportaciones de defensa, la atención a heridos en operaciones y el control continuado de la ejecución de los créditos asignados a Defensa. Los parlamentarios franceses participan, de forma bilateral, en grupos de trabajo de cooperación en materia de defensa con sus colegas británicos o alemanes. Periódicamente elaboran estudios extensos como la revisión de capacidades de las FAS, implicaciones y costes del repliegue de Afganistán, atención a antiguos combatientes o seguimiento de la reorganización del ministerio de defensa.

Publicado en Noticias

29/07/2014 - La Vanguardia -

Felipe VI se ha reunido hoy por vez primera con la cúpula militar en el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), desde donde ha conversado por videoconferencia con los responsables de las fuerzas destacadas en el exterior, a cuyos efectivos ha transmitido su apoyo, afecto y reconocimiento.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha recibido al Rey a su llegada a la sede del Estado Mayor, acompañado del Jemad, almirante general Fernando García Sánchez, y de los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y la Armada.

Tras recibir honores militares a las puertas del recinto, don Felipe, vestido con uniforme de verano de capitán general, ha saludado a los mandos que componen el Estado Mayor de la Defensa para dirigirse al Centro de Coordinación de Operaciones Estratégicas.

Publicado en Noticias

29/07/2014 - Europa Press -

El Grupo Socialista en el Congreso ha pedido este martes la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Morenés, para que explique las circunstancias que han llevado a la capitán del Ejército de Tierra Zaida Cantera, quien en 2012 logró que condenaran a un coronel al que había denunciado por acoso sexual, a solicitar la baja de las Fuerzas Armadas.

Los socialistas han reclamado la presencia de Morenés en la Cámara Baja un día después de que el diario 'El País' publicara que la capitán ha dirigido un escrito al Mando de Personal del Ejército en el que solicita la apertura de un expediente sobre insuficiencia de facultades profesionales, primer paso para darse de baja en las Fuerzas Armadas, en las que ingresó en 1997.

Publicado en Noticias

28/07/2014 - elboletin.com -

Los militares y los guardias civiles también quieren ser universitarios. Los suboficiales del Ejército se han sumado a la reclamación de los miembros de la Benemérita para que su formación y su preparación sea reconocida como grado universitario y obtengan un título tras superarla. Ya han llevado su demanda a diversos grupos parlamentarios y al propio Ministerio de Defensa.

La reclamación de estos dos colectivos se produce después de que el Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, anunciase a finales de junio que otorgaría a los subinspectores del cuerpo el reconocimiento de un título universitario. Y, según recoge ElConfidencialDigital.com, suboficiales de las Fuerzas Armadas y miembros de la Guardia Civil quieren el mismo 'beneficio', ya que creen que es “justo y necesario” debido a los cursos, méritos y capacidades profesionales que deben reunir.

Publicado en Interés Profesional

 28/07/2014 - Europa Press -

 El PSOE ha pedido que las asociaciones representativas de la Guardia Civil y de las Fuerzas Armadas tengan derecho a abogados de oficio y a otros beneficios derivados de la justicia gratuita, con independencia de sus recursos económicos.

   Así figura en las enmiendas, a las que ha tenido acceso Europa Press, que el principal grupo de la oposición ha presentado al proyecto de ley de asistencia jurídica gratuita, que ya reconoce este derecho de los sindicatos a los sindicatos.

Publicado en Interés Profesional

 28/07/2014 - ECD Defensa -

Los suboficiales del Ejército se han sumado a las reivindicaciones de sus homólogos de la Guardia Civil y exigirán que se les reconozca la equivalencia de su puesto con un título universitario. Ya han contactado con los grupos parlamentarios y con el Ministerio de Defensa.

El motivo de la inquietud de ambos cuerpos de suboficiales tiene su origen en el 27 de junio, día en que el Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, anunció que se otorgaría a los subinspectores del cuerpo el reconocimiento de un título universitario.

Hace unos días, El Confidencial Digital ya desveló el ánimo de la Guardia Civil de conseguir también para ellos ese título. Ahora, como decimos, son los suboficiales de las Fuerzas Armadas los que reclaman el mismo beneficio.

Publicado en Interés Profesional

 27/07/2014 - elpais.com -

La capitán Zaida Cantera ha tirado la toalla. Ha dirigido un escrito al Mando de Personal del Ejército en el que solicita la apertura de un expediente sobre insuficiencia de facultades profesionales, primer paso para darse de baja en las Fuerzas Armadas, en las que ingresó en 1997.

A la capitán no le faltaba vocación militar, ni tampoco agallas. En marzo de 2012, consiguió que el Tribunal Militar Central condenase al coronel Isidro José de Lezcano-Mújica a dos años y 10 meses de prisión por abuso de autoridad. En una de las escasas sentencias por acoso sexualdictadas por los tribunales militares se decía que el coronel actuó “con grave menosprecio de la condición femenina de la víctima” y que sus actos (tocamientos, insinuaciones, amenazas, vejaciones en público) eran “claramente atentatorios de la libertad sexual” de la capitán.

Publicado en Noticias