15/07/2015 - defensa.gob.es -
El Congreso de los Diputados ha aprobado esta tarde con 301 votos a favor, 14 abstenciones y un único voto en contra, la participación de las Fuerzas Armadas Españolas en la misión de la Unión Europea EUNAVFOR MED, para luchar contra el tráfico ilícito y trata de personas en el Mediterráneo Central Meridional. Su prioridad inmediata es evitar que muera más gente en el mar.
A la vista de que la inestabilidad en Libia crea el entorno ideal para actividades delictivas, la Unión Europea ha decidido aumentar su presencia en el Mar Mediterráneo para luchar contra los traficantes, prevenir flujos de migración irregular y reforzar la solidaridad y responsabilidad internas. España, como socio responsable de la Unión Europea y ante el drama de la muerte en el mar de miles de personas, ha ofertado diversos medios militares.
15/07/2015 - Estrella digital -
Los materiales utilizados por los agentes de la Guardia Civil perteneciente al Grupo de Técnicos Especialista en Desactivación de Explosivos (TEDAX) vuelven abrir una nueva crisis. “A veces el material con el que se dota a las unidades para estas prácticas no es el más seguro” advertía una fuente militar a EstrellaDigital.es en un artículo anterior. La diputada de UPyD, Irene Lozano, iba más lejos preguntando al Gobierno en el Congreso de los Diputados, sí los Servicios de Almacenamiento de Municiones y Explosivos del Ministerio de Defensa seguiría “suministrando material explosivo caducado”. Ayer una nueva explosión le costaba la vida a un agente de la Guardia Civil a los TEDAX. En el punto de mira, los materiales y una nueva víctima mortal. Una vez más, los materiales. Una vez más, una desgracia.
14/07/2015 - magrama.gob.es -
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y elministro de Defensa, Pedro Morenés, se han reunido hoy para analizar el desarrollo de la actual campaña de verano contra los incendios forestales.
En el transcurso de la reunión, se ha confirmado la disponibilidad total de los medios implicados en la lucha contra incendios que garantiza la máxima eficacia, en particular, en los próximos días, ante la situación derivada de la huelga convocada por las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales.
Intencionadamente o no, se ignora que los suboficiales hemos sido el colectivo más perjudicado por todas las leyes de personal del periodo democrático. Solo hace falta repasar los boletines oficiales del Estado y Defensa para comprobar que mientras se recortaron una vez tras otra los derechos y expectativas de los suboficiales se potenció, con cada nueva ley, los de otras escalas o militares. Esta verdad, a buen seguro incómoda para muchos, no ha dado lugar a las obligadas modificaciones que podían minimizar la injustificada ausencia de seguridad jurídica que hemos sufrido durante todos estos años.
A pesar de las tibias propuestas de modificación y amparándose en futuros agravios que no se han descrito, y en el componente económico, parece que la Administración pretende trasladar la efectividad de su organización, en este caso las Fuerzas Armadas, menoscabando los derechos del militar. Sin embargo, los trabajadores de otras administraciones públicas disponen de una regulación laboral adecuada cuyo personal se beneficia de una plena conciliación de la vida familiar y laboral; de periodos de descanso o remuneración por las distintas guardias o prestación de servicios fuera de su jornada habitual; de una jornada laboral acorde con la legislación vigente; de una verdadera promoción interna o de un régimen de jubilación específico por desarrollar actividades de riesgo, penosas o peligrosas, sin que se resienta su funcionamiento u organización. Si para que esa parte del Estado funcione con normalidad hay suficiente dinero, ¿por qué pretende ese mismo Estado que la singularidad de la profesión militar –que no olvidemos compromete hasta la última gota de nuestra sangre si fuese necesario– la sufraguemos nosotros mismos y nuestras familias?
13/07/2015 - ejercito.mde.es -
Su Majestad el Rey, Felipe VI, presidió el 10 de julio la entrega de Reales Despachos a los 519 sargentos de la XL promoción del Cuerpo General del Ejército de Tierra, en un acto celebrado en la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS). El JEME, general de ejército Jaime Domínguez Buj, estuvo acompañado por la delegada del Gobierno en Cataluña, María de los Llanos de Luna, los alcaldes de las localidades leridanas de Talarn y Tremp, Lluís Oliva y Joan Ubach, respectivamente, y el consejero de Interior de la Generalidad de Cataluña, Jordi Jané, entre otras autoridades.
Ponencia para informar Proyecto de Ley Orgánica del Código Penal Militar y Ponencia para informar Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar.
12/07/2015 - Estrella Digital -
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se solicita la autorización del Congreso de los Diputados para el despliegue y la participación de las Fuerzas Armadas en la operación militar de la Unión Europea en el Mediterráneo Central Meridional (EUNAVFOR MED).
La participación española en la operación consistirá en el despliegue en el cuartel general de la operación en Roma y en el cuartel general de la fuerza hasta un máximo de doce efectivos y la participación inicial de un avión de vigilancia marítima y sus unidades de apoyo, con un máximo de cincuenta efectivos,que tendrá su base en Sigonela (Italia).
13/07/2015 -
No hace mucho tiempo, hablábamos de los complejos de la sociedad española en su conjunto, partidos políticos e instituciones incluidas, en todo lo relacionado con los militares y "lo militar". Para nuestra desgracia, pocos meses después, tenemos que volver a tratar el tema porque la cruda realidad así lo demanda. El lenguaje políticamente correcto y los bonitos discursos tratan de enmascarar que el nulo reconocimiento de la singularidad de la profesión militar está causando un daño silencioso pero irreparable a miles de mujeres y hombres, además de a sus familias.
09/07/2015 - ejercitodelaire.mde.es -
El pasado 3 de julio, el Ejército del Aire participó en el desarrollo del ejercicio CASEX de lucha antisubmarina en Cabo de Palos (Cartagena). En él se realizó un lanzamiento real de dos torpedos del modelo MK46-mod V.
En el ejercicio participaron un avión de patrulla marítima P-3M Orión perteneciente al Grupo 22 del Ala 11, además de un submarino S-73 Mistral y el buque A-52 ‘Las Palmas’, ambos pertenecientes a la Armada.
07/07/2015 - Estrella Digital -
El accidente que costó la vida en 2011 a cinco especialistas en desactivación de explosivos de las Fuerzas Armadas, en Hoyo de Manzanares (Madrid), llega al Congreso de la mano de Irene Lozano.
La diputada de UPyD ha presentado varias preguntas al Gobierno en las que plantea si "¿piensa el Ministerio de Defensa conceder las pretensiones indemnizatorias de las viudas y huérfanos atendiendo al órgano instructor del Ministerio de Defensa, o en su defecto incurrir en el desamparo de los familiares de los fallecidos en base al dictamen del Consejo de Estado?".