17/12/2013 - Atenea Digital -
La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados se reunirá esta tarde para aprobar la prórroga, hasta el 31 de marzo de 2014, de los trabajos de la subcomisión de reforma del régimen transitorio de la Ley de la Carrera Militar, que no tiene actividad desde que comparecieran, el 25 de septiembre, los jefes de personal del Ejército del Aire y del Ejército de Tierra.
La subcomisión, creada el 17 de abril, disponía de un plazo de seis meses para presentar un informe para su debate en la Comisión de Defensa, antes de que ésta remitiese al Gobierno un dictamen final con su propuesta para la reforma de la ley, aprobada en 2007. Así, según el reglamento que marcó su creación, y contando el cese de actividad en el Congreso durante el período estival, debería tener listo su informe antes de fin de año.
17/12/2013 - Poder Judicial España -
El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Santander ha desestimado el recurso presentado por dos empleados públicos con régimen de personal estatutario de los servicios de salud que solicitaban la devolución de parte de la paga extraordinaria de Navidad del pasado año 2012.
Estos trabajadores solicitaban la devolución de la parte proporcional de la paga extraordinaria que se abona en diciembre correspondiente al mes de junio y los catorce primeros días de julio, dado que la ley que eliminó esta paga entró en vigor el 15 de julio del mismo año.
El juez concluye que "no es preciso" que la ley especifique el carácter retroactivo de la norma -la suspensión de la totalidad de la paga extraordinaria, incluido el periodo entre el 1 de junio y el 14 de julio.
17/12/2031 - CONTEXTOS Blog Carlos Penedo -
“Tenemos que ser responsables de nuestra seguridad; el riesgo y la amenaza existen”. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, abogó anoche en Madrid por la apuesta de la Unión Europea por “una defensa creíble” como respuesta a un escenario estratégico en el que proliferan las amenazas. En su opinión la ribera sur del Mediterráneo, en referencia a las denominadas primaveras árabes, presenta “enormes problemas de estabilidad interna”; la crisis de Siria, que en septiembre derivó en un acuerdo para la desactivación de su arsenal químico, para el ministro supuso la incapacidad de Occidente para resolver el conflicto, y en cambio “Rusia, China e Irán salieron reforzados”. Morenés mencionó también como amenazante el incremento del gasto en defensa de países emergentes, circunstancia que considera que tendrá consecuencias preocupantes a medio plazo.
17/12/2013 - ejercito.mde.es -
El Regimiento de Cazadores de Montaña "Galicia" nº 64 rindió homenaje el 10 de diciembre al sargento retirado Antonio L. Cobos, que hoy cuenta con 101 años. Una delegación del regimiento, encabezada por el coronel Ángel Miguel Santamaría, se trasladó hasta la localidad zaragozana de Ricla para el acto, que se llevó a cabo en la residencia de ancianos del lugar, donde reside actualmente.
Acompañado por numerosos vecinos encabezados por el alcalde de la localidad y familiares de diversas generaciones, recibió a la comitiva que acudió a rendirle homenaje. El coronel comenzó con unas emotivas palabras en agradecimiento a Antonio por los servicios prestados durante toda su carrera haciendo un breve repaso de su vida militar. Se le hizo entrega de la bandera de mochila que permanentemente portan todos los miembros del Regimiento, así como de la boina montañera, propia de las unidades de montaña.
16/12/2013 - ECD Defensa -
No es un mensaje dirigido exclusivamente a España. También se ha llamado la atención a otros países miembros. Pero la advertencia es seria y así ha sido recibida por el Ministerio: si se mantiene el ritmo de recortes, la capacidad operativa quedará por debajo del estándar exigido por la OTAN.
Según ha sabido El Confidencial Digital por fuentes militares bien informadas, la OTAN ha estado evaluando el nivel de instrucción al que están sometidos los militares de los países aliados, incluido España. Los resultados se han plasmado en informes reservados, emitidos hace pocos meses. Las conclusiones del texto sobre España son “preocupantes” aseguran estas fuentes.
16/12/2013 - defensa.gob.es -
La subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, ha presidido la cuarta reunión ordinaria de trabajo del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, que se ha celebrado hoy en la sede del Ministerio de Defensa.
En la reunión de hoy se han debatido diversas cuestiones de tipo normativo que afectan a las especialidades complementarias y aptitudes de los componentes de las Fuerzas Armadas.
Además, se han tratado los planes de estudios para el acceso y ascenso en algunas especialidades, así como las condiciones requeridas para obtener la condición de militar de carrera por parte de los miembros de la escala de complemento.
13/12/2013 - emad.mde.es -
El nombramiento de “Outstanding Military Servicemen Member” al brigada del Ejército de Tierra Angel Peiró Bueno sirve para reconocer la excelencia en su trabajo en el Cuartel de la OTAN de Nápoles
Durante una ceremonia celebrada hoy en Nápoles el almirante de la USN Bruce W. Clingan, Mando de la Fuerza Conjunta de la OTAN en Nápoles, nombró Suboficial del Semestre “Outstanding Military Servicemen Member” al brigada del ET Angel Peiró Bueno.
13/12/2013 - farodevigo.es -
La Armada ha dicho hoy el adiós definitivo al portaaviones 'Príncipe de Asturias' (R-11) en un acto sobrio y pasado por agua.
El que ha sido durante mucho tiempo el buque insignia se jubila tras 25 años de servicio por el elevado coste de mantenerlo en activo, que en 2012 rondó los 30 millones de euros.
El acto de desarrolló a última hora de esta mañana a bordo del buque que desde febrero está amarrado en muelle de Navantia Ferrol.
15/12/2013 - Euronews -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, comparecerá el miércoles ante el Congreso para recabar la autorización para desplegar un avión de transporte Hércules, con un contingente máximo de 60 militares, en apoyo de la misión de Naciones Unidas en la República Centroafricana.
Un Hércules, perteneciente a la base aérea de Zaragoza, estará dispuesto para salir “al día siguiente” de que el Parlamento dé su visto bueno al acuerdo sobre esta nueva misión, que aprobó el pasado viernes el Consejo de Ministros, según han informado a Efe fuentes del Ministerio de Defensa.
13/12/2013- Atenea Digital -
El Pleno del Congreso de los Diputados ha comenzado la tramitación de la reforma del Código Penal con el debate de las enmiendas a la totalidad contra el proyecto de ley aprobado por el Gobierno que ha presentado la mayoría de la oposición, en concreto PSOE, Izquierda Plural, CiU, PNV, ERC y BNG. El proyecto, aprobado por el Ejecutivo el pasado 20 de septiembre, trata de dar respuesta a la preocupación de la sociedad ante las nuevas conductas delictivas, entre sus novedades establece la nueva pena de prisión permanente revisable para los casos de asesinatos más graves como los terroristas y da nuevas herramientas para perseguir la corrupción. El texto hace una revisión técnica de un número importante de delitos, entre los que destacan los previstos para castigar la corrupción y evitar la impunidad de ciertas conductas.
La reforma también profundiza en la imposición de medidas de seguridad con los delincuentes sexuales, de forma que la libertad vigilada podrá aplicarse a más delitos en función de la peligrosidad del reo. El grupo parlamentario socialista presentó una enmienda a la totalidad a la reforma en la que denuncia la "política criminal populista" del Gobierno, al responder a casos de gran impacto mediático con la fórmula "más cárcel y por más tiempo".